



CANCELAN CONTRATO CON ABUELAS DE PLAZA DE MAYO POR 2.300 MILLONES
El gobierno Nacional, a través del ministro de Justicia, anunció la rescisión de un contrato con Abuelas de Plaza de Mayo por 2.300 millones de pesos.
Actualidad01/10/2024

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, comunicó la decisión de cancelar un contrato con la organización Abuelas de Plaza de Mayo. "No vamos a permitir que se malgaste la plata de los argentinos," aseguró el funcionario en sus redes sociales.
El acuerdo, cuya existencia fue revelada por el ministro, involucraba una suma cercana a los 2.300 millones de pesos, según el propio Libarona. La cancelación de este contrato, según el gobierno de Javier Milei, se enmarca en las medidas para reducir el gasto público.
OTRAS NOTICIAS:
Hasta el momento, Abuelas de Plaza de Mayo no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a esta decisión, aunque se espera una postura pública en las próximas horas. La organización, presidida por Estela de Carlotto, no ha recibido detalles sobre las causas específicas de la rescisión del acuerdo.
"Decidimos rescindir el contrato y terminar con ese curro," afirmó contundentemente Cúneo Libarona. Este tipo de declaraciones continúan generando tensiones entre el gobierno y los organismos de derechos humanos, que históricamente han tenido un papel relevante en la política argentina.
OTRAS NOTICIAS:
La medida se suma a decisiones previas, como la disolución de la Unidad Especial de Investigación de la Desaparición de Niños, creada en 2004 bajo la presidencia de Néstor Kirchner. Esta unidad tenía acceso a archivos de gran relevancia en la investigación de menores desaparecidos durante la dictadura.
Con estas acciones, el gobierno de Javier Milei marca un claro distanciamiento de las políticas de derechos humanos de administraciones anteriores. El recorte de fondos y la disolución de organismos relacionados con estos temas muestran un cambio en la postura estatal respecto a su enfoque de la memoria histórica.


Álvarez Castellano confirmó que negocia la venta de Conarpesa al gigante WOFCO







