


Gerardo Merino, intendente de Trelew, defendió la decisión de intervenir la cooperativa eléctrica debido a "malos manejos administrativos". Afirmó que era una medida necesaria para resolver la situación.
"No se pudo llegar a un acuerdo porque los números nunca estuvieron claros," declaró Merino sobre las negociaciones con la cooperativa. La falta de transparencia complicó las discusiones.
OTRAS NOTICIAS:
El intendente recordó en una entrevista con #LA17 que el contrato de concesión de la cooperativa debía renovarse en 2019, pero esto no sucedió. "Esa irregularidad nos obliga a tomar medidas," explicó.
"El gobernador tomó la decisión correcta al pedir la intervención," sostuvo Merino, señalando que ahora corresponde al juez federal Hugo Sastre decidir los próximos pasos.
Merino aclaró que el problema no es el sistema cooperativo en sí, sino su administración. "Hay cooperativas que funcionan bien, pero aquí faltó un manejo ordenado," puntualizó.
OTRAS NOTICIAS:
Además, reveló que la cooperativa debe 15.000 millones de pesos a Camesa, lo que podría generar "denuncias por manejo fraudulento" si no se soluciona. Los usuarios pagaron sus facturas, pero la deuda persiste.
En cuanto al sistema de estacionamiento medido, Merino anticipó cambios. "Nosotros mismos planteamos la bonificación para los frentistas," aseguró, tras las críticas al actual modelo.
OTRAS NOTICIAS:
Sobre la conectividad aérea, Merino resaltó la necesidad de más vuelos. "Pedimos más vuelos para Trelew y Puerto Madryn en conjunto," mencionó. La colaboración entre ciudades es clave para el desarrollo turístico.







