El martes se llevará a cabo el Servicio Nacional de Oración. Este evento será el cierre de los actos oficiales de asunción del Presidente.
9ª EDICIÓN DEL PREMIO RFI - RADIO CULTURA CORTOMETRAJES
El Premio RFI - Radio Cultura 2024 destaca a los cineastas del Cono Sur y abre la convocatoria para cortometrajes de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
Actualidad09/10/2024REDACCIÓNLa convocatoria para la 9ª edición del Premio RFI - Radio Cultura "al Fomento de las Artes" está abierta hasta el 25 de octubre. Este año, el premio está dedicado al cine de cortometraje.
Pueden participar artistas de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay que hayan presentado cortometrajes desde noviembre de 2023. Se aceptan candidaturas enviadas tanto por artistas como por instituciones.
OTRAS NOTICIAS:
El ganador recibirá un viaje a Francia, con una estancia en París y la posibilidad de asistir al Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand. Además, habrá menciones especiales para otros trabajos destacados.
El jurado de esta edición está presidido por Pablo De Vita, crítico de cine y periodista cultural. Lo acompañan figuras relevantes del ámbito cinematográfico de la región.
Entre los miembros del jurado se encuentran Daniela Cardarello, Andrés Neumann, José Miguel Onaindia y Carlos Tello. También integran el jurado Eugenio Zanetti, ganador de un Premio Oscar, y Mario Terzano.
OTRAS NOTICIAS:
El anuncio de los ganadores se realizará el 15 de noviembre en Buenos Aires, en una ceremonia especial. El evento será transmitido por RFI en español y Radio Cultura.
Este premio se organiza con el apoyo de las embajadas de Francia y Argentina, y varias instituciones culturales. Entre ellas, se destaca el Instituto Francés de Argentina y la Alianza Francesa de Buenos Aires.
El Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand, entre otros, también apoya esta edición. El festival es uno de los más importantes en el circuito internacional de cortometrajes.
OTRAS NOTICIAS:
RFI, parte del grupo France Médias Monde, difunde sus programas en 16 idiomas y llega a millones de oyentes a nivel mundial. Es una radio clave para entender la actualidad global.
Radio Cultura, por su parte, es una emisora argentina que promueve el arte y la cultura, ofreciendo una programación diversa. Apunta a brindar una mirada lúcida sobre la realidad social argentina y global.
Con esta iniciativa, el Premio RFI - Radio Cultura busca seguir fomentando las artes en el Cono Sur, impulsando el cine y la creatividad. El cine de cortometraje es una plataforma ideal para nuevas voces y talentos emergentes.
OTRAS NOTICIAS:
Esta edición del premio es una oportunidad única para cineastas y artistas del Cono Sur de exhibir su trabajo en un festival de prestigio. El cine latinoamericano sigue consolidándose en los circuitos internacionales.
La participación en el premio no solo permite destacar el talento regional, sino también fortalecer la conexión entre las culturas de América Latina y Europa. El cine, como medio, tiene el poder de trascender fronteras.
Más datos:
Pueden presentar las candidaturas tanto los propios artistas como las instituciones y asociaciones que deseen proponer un cortometraje de su localidad. Las mismas deben enviarse a: [email protected]
El presidente y la titular del FMI destacaron el progreso económico argentino en una reunión en Washington, con respaldo del organismo internacional.
Dos sismos de magnitudes 3.7 y 3.5 sacudieron El Calafate este domingo generando preocupación en la región, aunque sin daños significativos.
El país registró un récord de pasajeros aéreos en diciembre, superando los números de 2018. Las expectativas para 2025 son de continuidad en el crecimiento.
Durante la madrugada de este domingo, Facundo Jones Huala, fue detenido en El Bolsón al ser captado por cámaras de seguridad mientras intentaba abrir vehículos.
Desde la caída del régimen de Bashar al Asad en diciembre pasado más de 200 mil refugiados sirios han regresado a sus hogares, según informó este sábado la ONU.
Franco Colapinto se destacó al sumarse a la causa de Nicanor, un niño de Santa Cruz que necesita un tratamiento contra la leucemia en el Hospital Garrahan.
En lo que va del primer mes del año, los precios de alimentos y bebidas acumulan un incremento del 2,1 %, según un informe de la consultora Analytica.
Este sábado, el balneario ubicado en la costanera céntrica de Dolavon vivió una jornada de gran disfrute para vecinos y visitantes de la comarca.
Un incendio de gran magnitud afectó a un camión de carga pesada en la Ruta Nacional N.º 3, a unos 40 kilómetros del acceso sur a Caleta Olivia.
Un accidente vial tuvo lugar este sábado cerca de las 20:30 en pleno centro de Río Gallegos, en la intersección de las calles Zapiola y Fagnano.
Racing Club se impuso por 3-0 ante Colo-Colo en el Estadio Monumental de Santiago, en lo que fue su último amistoso de pretemporada antes del inicio del Torneo.
El sábado la Plaza de Gaiman se llenó de familias vecinos y turistas que disfrutaron de una amplia oferta de actividades culturales gastronómicas y artísticas.