




El Banco del Chubut junto con la Facultad de Ciencias Económicas impulsaron la Diplomatura en Educación Financiera. El objetivo es fomentar la inclusión financiera.
Los egresados realizaron sus estudios en los "Rincones Universitarios". Estos espacios están distribuidos en diversas localidades de Chubut.
El proyecto cuenta con más de 1500 inscriptos desde su lanzamiento en marzo. 217 estudiantes recibieron su diploma tras finalizar la Diplomatura.
OTRAS NOTICIAS:
"La educación es clave para la inclusión financiera", expresó Paulino Caballero, presidente del Banco del Chubut.
Las autoridades municipales acompañaron la entrega de diplomas. Representantes de Rawson, 28 de Julio y Aldea Beleiro estuvieron presentes.
Estos espacios ofrecen a los alumnos conectividad y acceso a herramientas digitales. Permiten que los estudiantes cursen de forma remota.
OTRAS NOTICIAS:
La modalidad de la Diplomatura es completamente online. Se realiza a través del campus virtual de la UNPSJB.
La educación financiera es crucial en el contexto económico actual. Mejora la capacidad de toma de decisiones de los ciudadanos.
"Los Rincones Universitarios seguirán siendo un puente hacia la educación", afirmó Julio Ibañez, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas.
OTRAS NOTICIAS:
Las materias abordan temas mercantiles, monetarios y de productos financieros. El objetivo es brindar una comprensión global de la economía.
El trabajo conjunto entre el Banco, los municipios y la UNPSJB consolidó estos espacios como permanentes. Ofrecen capacitaciones formales y no formales.
"Es una oportunidad única para localidades pequeñas", expresó Emiliano Álvarez Raso, miembro del Directorio del Banco del Chubut.
OTRAS NOTICIAS:
La primera Cohorte de egresados es un paso importante hacia la inclusión financiera de toda la provincia. Los estudiantes ahora cuentan con herramientas clave para mejorar su futuro.
El programa continuará con más inscriptos y nuevas Cohortes. El objetivo es llegar a cada rincón de Chubut con educación de calidad.



