



REINCORPORAN AL COLEGIO A ALUMNO CONDENADO POR UN CRIMEN
Estudiantes de un colegio en Neuquén repudian la reincorporación de un adolescente condenado por asesinar a un periodista. Hay preocupación por la seguridad.
Policiales09/10/2024

Alumnos y padres de la Escuela de Auxiliares Técnicos de la Medicina expresaron su malestar. Rechazan que el joven condenado continúe estudiando allí.
Desde hace días, la comunidad educativa lleva adelante protestas. Una marcha y la toma del colegio fueron parte de las medidas tomadas.
OTRAS NOTICIAS:
"No se trata solo de educación, se trata de nuestra seguridad", expresaron los estudiantes mediante carteles. La protesta sigue en pie.
El adolescente fue condenado por el asesinato de Juan Caliani, periodista de Neuquén, en mayo de este año. El crimen ocurrió durante un intento de robo.
Los padres y alumnos exigen que el Consejo Provincial de Educación tome cartas en el asunto. Aseguran que el menor no cuenta con supervisión adecuada.
OTRAS NOTICIAS:
Previo a su condena, el adolescente ya había tenido incidentes en la institución. Esto aumenta el temor entre los estudiantes y padres.
La condena del menor incluye un año de arresto domiciliario estricto. Solo puede salir por motivos autorizados por la Fiscalía.
A su vez, debe cumplir un tratamiento psicológico y abstenerse de consumir drogas y alcohol. Este régimen se enmarca dentro del delito cometido.
OTRAS NOTICIAS:
El adolescente fue condenado junto a un cómplice de 18 años. Ambos reconocieron su participación en el asesinato durante un juicio abreviado.
Juan Caliani fue asesinado el 1 de abril mientras intentaba defender a sus padres en su vivienda. Recibió dos puñaladas que le provocaron un shock hipovolémico.
El Consejo Provincial de Educación aún no ha dado una respuesta clara ante el reclamo de la comunidad educativa. Se esperan medidas concretas.
OTRAS NOTICIAS:
La situación genera divisiones dentro de la comunidad. Algunos sostienen que el joven tiene derecho a estudiar, pero otros priorizan la seguridad.
La protesta continúa y no parece tener solución inmediata. Los estudiantes exigen ser escuchados y que sus preocupaciones sean atendidas.



