
Se trata del primer caso en el mundo de detección y sanción electrónica a un buque extranjero por pesca ilegal. Fue multado con más de $700 millones.
El periodista sigue internado tras dos cirugías por isquemia intestinal y enfrentará una nueva intervención en el comienzo de la semana. Detalles de su salud.
Actualidad11/10/2024El periodista Jorge Lanata será sometido a una tercera operación el próximo lunes en el Hospital Italiano. Tras casi cuatro meses de internación, Lanata sigue bajo sedación mientras lucha contra complicaciones intestinales.
En la primera cirugía, se le extrajo 60 centímetros de intestino debido a una isquemia intestinal. Esta mañana, los médicos realizaron una segunda intervención de carácter exploratorio.
OTRAS NOTICIAS:
La familia enfrenta tensiones, ya que las hijas del periodista, Bárbara y Lola, no fueron informadas simultáneamente sobre su estado. Solo la mayor fue notificada de los últimos procedimientos.
Elba Marcovecchio, esposa de Lanata, explicó que "el proceso es por etapas, como estaba previsto" y destacó la preocupación que genera cada nueva intervención quirúrgica, debido a la necesidad de anestesia general.
La abogada también señaló que esta próxima operación podría ser la última, aunque el panorama sigue siendo incierto debido a las complicaciones derivadas de las enfermedades preexistentes del periodista.
OTRAS NOTICIAS:
El último parte médico indicó una leve mejora en su estado general, pero Lanata aún presenta alteraciones en la función renal. No se requiere diálisis por el momento, y continúa bajo tratamiento con antibióticos y drogas vasopresoras.
La principal preocupación sigue siendo la isquemia intestinal, causada por la reducción del flujo sanguíneo al intestino. Este problema se agrava por estrechamientos o bloqueos en las arterias que llevan sangre al órgano.
OTRAS NOTICIAS:
Lanata sigue en tratamiento intensivo y su evolución dependerá de la respuesta a las próximas intervenciones quirúrgicas y cuidados médicos.
Se trata del primer caso en el mundo de detección y sanción electrónica a un buque extranjero por pesca ilegal. Fue multado con más de $700 millones.
Los bancos mejoraron los rendimientos para captar depósitos en pesos, pero la inflación y la volatilidad del dólar complican el escenario para los ahorristas.
El mercado global de cobre comenzó el año con mayor producción minera, pero persisten desequilibrios en el suministro refinado y variaciones en los inventarios.
Impulsados por señales externas positivas, los bonos y ADRs argentinos operaron con alzas moderadas en una jornada sin actividad en Buenos Aires.
Empresas agroindustriales y cooperativas anuncian nuevas plantas, aumentan su capacidad productiva y aprovechan la apertura de importaciones para mejorar costos.
Vialidad Nacional informó que la interrupción continua del tránsito en la Ruta N° 237, ofreciendo rutas alternativas para los viajeros afectados.
La emergencia afecta especialmente a las regiones del Biobío y La Araucanía, donde ya se activaron múltiples alertas de evacuación.
Una minera canadiense quiere avanzar con Diablillos, un proyecto de oro y plata entre Catamarca y Salta, que requerirá más de 500 millones de dólares.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.