




Durante el fin de semana largo, 1,4 millones de turistas recorrieron las principales ciudades de Argentina, dejando un gasto total de $228.479 millones. Esta cifra fue reportada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) en su último informe.
A pesar de la movilización de turistas, el impacto económico registró una baja real del 33,3% en comparación con el mismo feriado del año anterior. En 2023, el fin de semana fue de cuatro días, lo que incentivó mayor cantidad de viajes y gasto.
Este año, el tipo de cambio y la situación económica limitaron el poder adquisitivo de los turistas, quienes priorizaron actividades gratuitas y redujeron su consumo en gastronomía. Se observó una alta ocupación hotelera, pero restaurantes y bares con baja afluencia de clientes.
En promedio, cada turista gastó $67.518 diarios, con una estadía media de 2,4 días. El año pasado, la estadía promedio fue de 3,3 días, lo que también contribuyó a la diferencia en el impacto económico.
El informe destacó la ausencia del programa Previaje, que en años anteriores incentivó el turismo local. Sin embargo, el calendario de eventos deportivos, culturales y de encuentros sirvió para compensar la falta de este beneficio.
Entre los destinos más elegidos estuvieron Mar del Plata, Cariló, Sierra de la Ventana, y Villa General Belgrano. Otras ciudades como Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate y Puerto Iguazú también registraron una alta afluencia de visitantes.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de la baja en el gasto promedio, las actividades turísticas continúan siendo un motor económico clave para las ciudades del interior. Los eventos y las propuestas culturales ayudaron a atraer turistas y mantener ocupados los alojamientos.
En lo que va del 2024, se realizaron cinco fines de semana largos, con un total de 9,8 millones de turistas movilizados y un gasto acumulado de $1,6 billones. A pesar de las dificultades económicas, el turismo sigue siendo una opción elegida por muchos argentinos.
OTRAS NOTICIAS:
Este fin de semana largo dejó cifras positivas en cuanto a movilización, aunque evidenció las limitaciones económicas actuales.



