

EL CENPAT LANZA DOS CAPACITACIONES GRATUITAS PARA DOCENTES
El CCT CONICET-CENPAT firmó un convenio con el Ministerio de Educación del Chubut. Ofrecerán capacitaciones gratuitas para docentes en octubre y noviembre.
Chubut15/10/2024

El primer curso, “El acuario como herramienta didáctica”, comenzará el 14 de octubre. Está destinado a docentes de todos los niveles educativos.
Este curso aborda el uso del acuario como recurso pedagógico en el aula. Se tratarán temas como las condiciones óptimas del ambiente acuático y la selección de especies.
OTRAS NOTICIAS:
La inscripción al curso se debe realizar vía mail a educacion@cenpat-conicet.gob.ar. Solo se admiten 20 participantes.
El segundo curso es “Plantas Nativas del Monte Patagónico: Herramientas para el Aula”. Está dirigido a docentes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria. Se dictará entre el 5 y 8 de noviembre. Profesionales del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales estarán a cargo de esta capacitación.
OTRAS NOTICIAS:
Este curso busca mejorar el conocimiento sobre la flora patagónica. Se abordarán temas de ecología, evolución y conservación de plantas nativas. El objetivo es fomentar el uso de herramientas educativas en desuso. Se apunta a fortalecer la interacción entre el aula, el hogar y el CENPAT.
Ambas capacitaciones ofrecen puntaje para los docentes. Están organizadas por el área educativa del CENPAT. El Centro busca promover la ciencia en las aulas a través de estas acciones.
OTRAS NOTICIAS:
El CENPAT agradece el apoyo del Ministerio de Educación para hacer posible estas iniciativas. Las autoridades invitan a todos los docentes interesados a participar.
Estas acciones refuerzan la vinculación del CENPAT con la comunidad educativa. Se busca llevar el conocimiento científico a las aulas de forma práctica. La ciencia y la educación se unen en estas instancias de formación.
El CENPAT sigue trabajando para acercar el conocimiento científico a todos los sectores sociales. El objetivo es generar más herramientas para mejorar la enseñanza en las aulas de Chubut. La cooperación entre ciencia y educación sigue siendo clave para este desarrollo.
Las capacitaciones son gratuitas y tienen un cupo limitado, por lo que se recomienda inscribirse con anticipación. Las y los docentes tendrán la oportunidad de capacitarse en temas clave para el desarrollo de sus estudiantes.




