


Concejales y el equipo de la Secretaría de Hacienda de Puerto Madryn revisaron el presupuesto para el próximo año, resaltando la falta de aportes nacionales y el esfuerzo municipal.
Lucila González, concejal de Puerto Madryn, expresó que se busca ajustar el presupuesto a la situación económica del próximo año. Los bloques hacen preguntas y reciben respuestas del Ejecutivo.
OTRAS NOTICIAS:
El presupuesto incluye una partida importante para la asistencia social, dado que el Gobierno Nacional no realiza aportes, afirmó la concejal.
El presupuesto de 2025 depende en un 75% de recursos propios, explicó Vanesa Cabrera, secretaria de Hacienda. La falta de financiamiento nacional para obras públicas afecta a la ciudad.
La ordenanza tarifaria 2025 también fue modificada, actualizando valores para sostener la cobrabilidad. Comerciantes verán reducidas sus alícuotas.
OTRAS NOTICIAS:
Cabrera destacó que la recaudación se hace difícil. El impuesto inmobiliario mantiene un nivel de morosidad del 48%, lo que impacta en la prestación de servicios esenciales.
A mediados de noviembre, la Secretaría de Hacienda lanzará el pago anticipado, uno de los mecanismos de recaudación más fuertes del municipio. Dependerá de la aprobación de la ordenanza.
OTRAS NOTICIAS:
El impuesto inmobiliario se actualizará un 36%. Cabrera señaló que el cambio de administración y la situación económica hicieron que este presupuesto sea más complicado de formular.
Los ingresos municipales dependen de coparticipación y reclamos no resueltos. La actualización del porcentaje por el censo es mínima, lo que afecta la situación fiscal de la ciudad.







