




La empresa Kowa, en alianza con el Centro de Innovación en Ciencia, Pesca y Alimentos de la Patagonia (CIDAPAL), regresa a la Patagonia para producir wakame. Este proyecto tiene como objetivo atender la creciente demanda de este alga en el mercado japonés.
El wakame, una especie de alga marina, es muy valorado en la gastronomía asiática. Su producción a gran escala en la Patagonia posicionaría a la región como un proveedor clave para el mercado japonés.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto cuenta con el apoyo de la UTN Facultad Regional Chubut, que aportará investigación y tecnología. El CIDAPAL, junto con expertos japoneses, trabaja para desarrollar técnicas eficientes de cultivo y procesamiento del wakame.
Un equipo de becarios de la UTN participa en el proyecto desde la recolección hasta el procesamiento del alga. Este grupo trabaja junto a los expertos de Kowa, asegurando altos estándares de calidad internacional.
OTRAS NOTICIAS:
La alianza entre Kowa, JONO Patagonia y la UTN busca no solo producir wakame, sino también desarrollar tecnologías de procesamiento. Para 2025, se espera escalar la producción a nivel industrial.
El CIDAPAL será un socio estratégico en este proceso, asegurando el cumplimiento de los estándares de exportación. La UTN jugará un rol fundamental en la investigación aplicada a la pesca y acuicultura.
OTRAS NOTICIAS:
Este proyecto conjunto promete fortalecer el desarrollo territorial de la Patagonia. A largo plazo, se espera que la región se consolide como un centro de producción y exportación de productos alimentarios innovadores.





Consejo de la Magistratura: Suspendieron al defensor Benítez y ahora va a jury




