



Alberto Alecio, presidente de los Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, expresó en una entrevista con #LA17 su preocupación por la posible eliminación de la tasa de bomberos en la factura de Servicop. "Estamos evaluando alternativas para mantener el servicio esencial que brindamos", afirmó.
El cuerpo de bomberos de Puerto Madryn cuenta con un equipo altamente capacitado. "Nuestro objetivo principal siempre ha sido salvar vidas y bienes", enfatizó. La asociación trabaja de manera eficiente, administrando bien los recursos.
OTRAS NOTICIAS:
Alecio explicó que el financiamiento actual depende en gran parte de la tasa voluntaria, que se abona con la factura de energía eléctrica. Este sistema asegura ingresos estables para la asociación. Sin embargo, su posible eliminación genera incertidumbre.
La asociación de bomberos cuenta con 13 empleados en relación de dependencia, de los cuales cuatro son cuarteleros y siete son choferes. "El trabajo de los choferes es crucial para garantizar una rápida respuesta en emergencias", destacó Alecio.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de los posibles recortes, Alecio subrayó que se buscará mantener el nivel de servicio actual. "Puerto Madryn ha crecido, y eso exige que el cuerpo de bomberos esté a la altura de las circunstancias", señaló.
La asociación también enfrenta gastos importantes en mantenimiento de unidades, equipamiento y adquisición de nuevos vehículos. Actualmente, están en proceso de adquirir una unidad para transporte de agua, aunque el proyecto avanza lentamente debido a la falta de recursos.
OTRAS NOTICIAS:
"Es necesario que los vecinos comprendan la importancia de seguir apoyando esta causa", comentó Alecio. La contribución voluntaria en la factura de Servicop es clave para garantizar que los bomberos puedan seguir operando de manera eficiente.
Además de los choferes y cuarteleros, la asociación cuenta con dos personas encargadas de la administración. "La organización interna es fundamental para que todo funcione correctamente", explicó.
OTRAS NOTICIAS:
Los bomberos voluntarios no solo responden a emergencias en la ciudad, sino también en rutas y áreas rurales. "La demanda es constante, y la prevención es un trabajo de todos los días", aseguró el presidente.
Alecio también hizo un llamado a la comunidad a seguir colaborando. "Es un acto solidario contribuir con la tasa de bomberos. Al hacerlo, estamos protegiendo a nuestros vecinos y a nosotros mismos", remarcó.
OTRAS NOTICIAS:
El responsable de la institución remarcó que el trabajo de la asociación es completamente transparente. "Todos los meses presentamos informes detallados de ingresos y egresos, para que los vecinos vean en qué se invierte su aporte".



James alertó sobre bajadas en el río: “Es un problema letal para Trelew”






