


Néstor Siri, Director de Tránsito de Puerto Madryn, compartió en una entrevista con #LA17 un balance de los controles realizados en la última semana. "Hemos realizado alrededor de 800 intervenciones a vehículos y 64 motos," señaló. Estos operativos se centraron en verificar documentación y detectar infracciones.
Durante los controles, se realizaron 22 retenciones por alcoholemia y cerca de 12 vehículos fueron retenidos por falta de documentación. El director destacó que aunque estos números no son los más altos en comparación con semanas anteriores, la actividad ha sido intensa.
OTRAS NOTICIAS:
La falta de documentación es un problema recurrente. "Algunas personas no tienen la documentación del vehículo ni licencia de conducir," indicó. En muchos casos, esto genera sospechas sobre posibles maniobras delictivas, lo que lleva a retenciones preventivas.
Siri también mencionó que el impacto económico ha llevado a que muchos conductores dejen de pagar seguros o renovar licencias. Aunque entiende las dificultades, enfatizó la importancia de mantener la documentación al día por razones de seguridad.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto a los motovehículos, los controles también han sido rigurosos. "Hemos detectado casos de ciclistas circulando en estado de ebriedad," lo cual representa un riesgo tanto para ellos como para otros usuarios de la vía pública.
Respecto a los Uber truchos, explicó que mantienen un control permanente en el aeropuerto, debido a las denuncias de taxis irregulares. Aclaró que en muchos casos, los vehículos sospechosos pertenecen a empresas de turismo habilitadas.
OTRAS NOTICIAS:
El retiro de vehículos abandonados en la vía pública sigue siendo una prioridad. "Esta semana retiramos dos vehículos abandonados y otros dos en condición de chatarra," mencionó. Este trabajo es fundamental para liberar las calles y mejorar la circulación.
Además, Siri destacó la colaboración de los empleados de tránsito durante las lluvias recientes. "El personal de tránsito incluso destapó bocas de tormenta para evitar cortes de calles," una tarea que realizaron con el objetivo de minimizar los problemas para los vecinos.
OTRAS NOTICIAS:
El estacionamiento indebido sigue siendo un tema recurrente, especialmente en el centro. "Hemos recibido quejas de personas con discapacidad debido a vehículos que obstruyen las rampas," explicó. Este tipo de infracciones genera un impacto negativo en quienes más lo necesitan.
Para finalizar la entrevista, el funcionario indicó que siguen trabajando en mejorar la presencia en las zonas de mayor tránsito, como la primera fila en la avenida Roca, y que buscan ser proactivos en la detección de infracciones antes de recibir reclamos de los vecinos.



