




El Colegio de Abogados de Puerto Madryn, a través de su presidente, Gustavo Cruz, ha emitido un claro pronunciamiento en el aire de #LA17 sobre la necesidad de transparencia en los procesos de selección de magistrados y funcionarios judiciales. Este reclamo está dirigido específicamente al Consejo de la Magistratura, órgano encargado de seleccionar fiscales, jueces y defensores.
"No se trata de una cuestión personal con ningún postulante", aclaró Cruz. El pedido del Colegio se enfoca en que se cumplan los requisitos legales para la asignación de cargos públicos, en particular en áreas sensibles como las relacionadas con delitos contra la administración pública.
OTRAS NOTICIAS:
El doctor Lucas Agustín Pappini, actual fiscal de Estado, es el centro de este debate. Según el Colegio de Abogados, Pappini no cumpliría con los años mínimos de ejercicio profesional exigidos por la ley, lo cual fue advertido por miembros del Consejo de la Magistratura. Además, surgieron dudas sobre su presencia continua en el país, lo que complica aún más su candidatura.
"Es preocupante cuando se menciona un falseamiento en una declaración jurada", expresó Cruz, refiriéndose a las posibles irregularidades detectadas en las declaraciones presentadas por Pappini.
OTRAS NOTICIAS:
Esta situación no es un caso aislado. El presidente del Colegio destacó que, en los últimos tiempos, el Consejo de la Magistratura ha protagonizado múltiples situaciones polémicas. Entre ellas se incluye el traslado presuntamente irregular de la jueza Martini de la jurisdicción de Comodoro Rivadavia a la de Rawson, y recientes cuestionamientos al desempeño de algunos consejeros del organismo.
"La función del Consejo de la Magistratura no es solo seleccionar magistrados, sino también evaluar su desempeño y llevar adelante sumarios", recordó. Esta responsabilidad exige una actuación impecable, y el Colegio de Abogados insiste en el respeto irrestricto de las leyes para garantizar la transparencia en la justicia.
OTRAS NOTICIAS:
El Colegio ha advertido sobre otras situaciones similares en el pasado, y según Cruz, este tipo de laxitud al momento de la selección de postulantes se está volviendo común. "Las excepciones no deberían convertirse en la regla", advirtió, resaltando la necesidad de un mayor rigor en los procesos de selección.
El presidente del Colegio manifestó su intención de reunirse próximamente con representantes del Superior Tribunal de Justicia y del propio Consejo de la Magistratura para unificar criterios y mejorar el funcionamiento del sistema judicial en la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
Cruz expresó su preocupación sobre la variabilidad en la interpretación de la ley, destacando que en ocasiones un juez puede interpretar una situación de manera completamente distinta a otro. Esto genera incertidumbre y afecta la confianza en la justicia.



