

EL SENADO RECONOCE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CONSERVACIÓN MARINA
Se trata de dos proyectos científicos de la Universidad nacional de la patagonia San Juan Bosco, el Cenpat y el Centro para Estudio de los Sistemas Marinos.
Chubut25/10/2024

Ambos proyectos, liderados por el doctor Mariano Coscarella, fueron declarados de Interés por su aporte a la conservación de especies marinas.
Los estudios reconocidos son "Cetáceos del Golfo San Jorge" y "Estructura social, tradiciones culturales, métodos de caza y condición corporal de las Orcas de Península Valdés". Este reconocimiento subraya la importancia de la investigación en la preservación de la biodiversidad marina.
OTRAS NOTICIAS:
El proyecto "Cetáceos del Golfo San Jorge" comenzó en 2019. El principal hallazgo fue la identificación de la ballena Sei como la especie más avistada en la región, lo que atrajo la atención internacional. El trabajo cuenta con el respaldo de instituciones como National Geographic, que facilitó sistemas de rastreo para monitorear siete ejemplares.
Marina Riera, codirectora del proyecto, ha sido clave en el desarrollo de la investigación. Además, el estudio recibió apoyo financiero de las municipalidades de Rada Tilly y Comodoro Rivadavia, Pan American Energy, la Fundación Azara y la Universidad Maimónides.
OTRAS NOTICIAS:
El segundo proyecto, sobre las orcas de Península Valdés, lleva 20 años en ejecución. A través de técnicas de fotoidentificación y la reconstrucción de árboles genealógicos, se ha logrado documentar el comportamiento de alrededor de 30 orcas. El estudio permite entender su estructura social, linajes y métodos de caza.
Ambos proyectos han aportado conocimientos valiosos para la ciencia y la conservación de especies en peligro. El reconocimiento del Senado resalta el esfuerzo de los investigadores y la necesidad de continuar estudiando la biodiversidad marina en la Patagonia.
OTRAS NOTICIAS:
El director científico de Pinta Norte Orca Research, Mariano Coscarella, indicó que el objetivo es seguir avanzando en la comprensión de las dinámicas sociales y ecológicas de las especies marinas. La colaboración con instituciones locales e internacionales ha sido fundamental para el éxito de las investigaciones.
El Senado instó a seguir apoyando estas iniciativas para asegurar la preservación de la biodiversidad marina. La ciencia y la conservación son herramientas clave para garantizar un futuro sostenible en la región.







