

EL PUNTO LIMPIO MÓVIL RECORRERÁ LOCALIDADES DE LA REGIÓN
El GIRSU Virch Valdés llevará a cabo una nueva iniciativa de ecocanje en diversas localidades, promoviendo la recolección y el reciclaje de residuos.
Chubut05/11/2024

El Consorcio GIRSU Virch Valdés comenzará este miércoles una campaña de ecocanje en varias localidades. El Punto Limpio Móvil visitará Gaiman, Playa Unión, Puerto Madryn y Trelew. La iniciativa busca incentivar el reciclaje de residuos y fomentar la conciencia ambiental.
Este miércoles, el Punto Limpio Móvil se ubicará en Gaiman. Estará disponible de 16 a 20 en la Plaza Roca, sobre Avenida Eugenio Tello. Los vecinos podrán llevar residuos reciclables y recibirán compost a cambio.
OTRAS NOTICIAS:
El jueves, la unidad se trasladará a Playa Unión. Allí estará disponible de 15 a 19, en Avenida Juan Manuel de Rosas al 200, frente a la estación de Fotobiología. La propuesta se enmarca en las políticas de cuidado ambiental de la región.
El viernes, el Punto Limpio Móvil llegará a Puerto Madryn. Se ubicará en la Bajada N° 3, en Boulevard Brown al 1.050, de 15 a 19. Esta ubicación facilitará el acceso a los vecinos de la ciudad.
OTRAS NOTICIAS:
La última parada será en Trelew, el sábado. Los residentes podrán acercarse de 9 a 13 a la esquina de 9 de Julio y Ramón y Cajal. La jornada cerrará esta iniciativa de recolección.
Los materiales aceptados incluyen plásticos, metales, vidrios, papel, cartón y aparatos eléctricos. También se recibirán pilas, que requieren un tratamiento especial para su reciclado.
El compost que se entregará se produce en las plantas de GIRSU en Trelew y Puerto Madryn. Este compost resulta del procesamiento de material orgánico, contribuyendo al manejo sustentable de residuos.
OTRAS NOTICIAS:
Los vecinos interesados pueden participar de manera gratuita. Solo deben acercarse al Punto Limpio Móvil con sus residuos y recibirán compost en compensación.
El ecocanje es una oportunidad para contribuir al cuidado del ambiente de manera directa. Los materiales reciclables recolectados se procesarán en las plantas del GIRSU, ayudando a reducir la huella ambiental.




