El Municipio de Gaiman, en colaboración con el Gobierno del Chubut, continúa trabajando en el fortalecimiento de políticas alimentarias y de asistencia social.
Este martes, la Agrupación Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia expuso su postura ante el reciente veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria. Durante una conferencia de prensa, Fabián Pereyra, integrante del movimiento, destacó el compromiso de la agrupación en la defensa de los derechos de los jubilados.
La agrupación, que cuenta con el respaldo de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados, ha logrado movilizarse para presentar una causa de alcance nacional. El abogado Miguel Ángel Montoya, en representación del grupo, lidera esta acción judicial que se presentó en el Juzgado Federal de Comodoro.
OTRAS NOTICIAS:
Pereyra calificó la situación como una «crisis» que afecta a los jubilados de todo el país. La agrupación sostiene que el veto presidencial vulnera los derechos de los adultos mayores y pone en riesgo sus condiciones de vida.
En apoyo a la causa, la agrupación llevó a cabo una campaña de firmas en contra del veto. Estas firmas fueron entregadas en un evento reciente, lo cual subraya la unidad y el esfuerzo colectivo de los jubilados en su lucha.
OTRAS NOTICIAS:
El evento contó con la participación de la comunidad, desde representantes sindicales y académicos hasta funcionarios municipales. Este respaldo fue fundamental para fortalecer la visibilidad de las demandas de los jubilados en la región y en el ámbito nacional.
La agrupación se ha mantenido en contacto permanente con la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados. Esta colaboración busca consolidar un frente común para enfrentar los desafíos que la situación plantea a los jubilados en Argentina.
OTRAS NOTICIAS:
Para Pereyra, la causa no solo responde a una necesidad local, sino que representa a todos los jubilados afectados por la decisión presidencial. La agrupación espera que la acción judicial permita revertir el veto y garantizar condiciones dignas para los adultos mayores.
La conferencia de prensa concluyó con un llamado a la unidad y al compromiso en la defensa de los derechos de los jubilados. Pereyra agradeció a cada persona que brindó su apoyo y alentó a la comunidad a seguir sumándose a esta causa.
PRONÓSTICO CLIMÁTICO DEL METEORÓLOGO DE #LA17 DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
Fernando Coronato y Silvia Dahinten presentarán un libro sobre Catherine Davies este viernes 24 de enero a las 19.30 en la Casa de la Cultura.
Marcelo Villagrán organiza una campaña solidaria para ayudar a las familias de Epuyén. El incendio dejó a varias personas sin hogar ni pertenencias básicas.
Los comerciantes playeros luchan por mantener sus ventas en un verano marcado por el bajo poder adquisitivo. A pesar de las ofertas la demanda es baja.
Una pareja de Río Negro busca a un viejo amigo en Madryn. Santo, de 90 años, anhela reencontrarse con Raúl, un mecánico que fue su compañero de trabajo.
El gobernador Torres destacó la inversión de 700 millones de dólares para la ampliación del Parque Eólico de Aluar. Este proyecto posiciona a la provincia en el centro de las energías limpias.
Un procedimiento sin precedentes devolvió la movilidad a una paciente en Puerto Madryn. Médicos lograron que volviera a caminar tras cinco sesiones.
Una madre y su hija, oriundas de Córdoba, fallecieron el martes por la noche en Rosario, al ser embestidas por un auto a alta velocidad que perdió el control.
Un insólito enfrentamiento entre hermanos por un sachet de mayonesa terminó de forma trágica en la ciudad santafesina de San José del Rincón.
El sector energético se consolida como el mayor generador de divisas. Aporta la mitad del saldo comercial positivo, según ABECEB.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
Los comerciantes playeros luchan por mantener sus ventas en un verano marcado por el bajo poder adquisitivo. A pesar de las ofertas la demanda es baja.