Sandra Cardozo asumió como presidenta del consejo de discapacidad de Puerto Madryn

Chubut11/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Sandra Cardozo
Sandra Cardozo

La abogada Sandra Cardozo fue designada por unanimidad como la nueva presidenta del Consejo de Discapacidad de Puerto Madryn, en un acto que marcó el inicio de una nueva etapa para el organismo. Con una destacada trayectoria como asesora legal del INADI durante casi 17 años en Chubut, y actual integrante de la Asociación para la Educación y Desarrollo Intelectual y Motor (EDDIM), Cardozo llega con un perfil técnico y comprometido.

"Fue una elección unánime, así que es más responsabilidad todavía", expresó al asumir el cargo. Durante su presentación, señaló que su gestión tendrá como ejes principales el trabajo en equipo, la articulación con organizaciones sociales y la construcción de políticas públicas con enfoque en derechos humanos.


OTRAS NOTICIAS:

Inflación imágen generada por AI con intervención de diseñadoraLa inflación en la Patagonia fue del 3,3 % y volvió a mostrar alzas fuertes en alquileres y servicios


 


Uno de sus primeros compromisos es definir una agenda de trabajo clara, con objetivos mensuales y anuales. La flamante presidenta remarcó la necesidad de visibilizar las problemáticas de las personas con discapacidad y, sobre todo, desnaturalizar prácticas discriminatorias que siguen vigentes en el lenguaje y en el accionar cotidiano. “Tenemos que dejar de hablar de ‘el discapacitado’. Primero es una persona, después está la discapacidad”, subrayó.

También adelantó que se continuará el trabajo de revisión normativa iniciado en 2024. “Hay muchas ordenanzas que han quedado vetustas y deben adaptarse a los tiempos actuales. La idea es unificarlas en un solo cuerpo legal que represente mejor los derechos y necesidades de este colectivo”, explicó.


OTRAS NOTICIAS: 

Pasos fronterizos a ChileAlerta por estafa en trámites para viajar a Chile


La actualización de normativas locales será uno de los ejes centrales de su gestión. Esta tarea contempla tanto la modernización del lenguaje como la incorporación de nuevos enfoques sobre accesibilidad, autonomía y participación.

Otro aspecto clave será la ampliación del Consejo a través de una convocatoria más abierta y participativa. En ese marco, Cardozo destacó la consolidación del grupo “Cerrando Brechas” como un nuevo colectivo integrado al Consejo. “Hoy representa a personas con discapacidad y sus familias. Invito a todas las personas interesadas a sumarse, a aportar ideas y compartir experiencias”, convocó.

La nueva conducción asume en un contexto donde la accesibilidad, la inclusión laboral, la educación adaptada y el diseño universal siguen siendo temas pendientes en la agenda pública. Por eso, la elección de Cardozo representa también una apuesta por consolidar un enfoque con perspectiva legal, comunitaria y transversal.

Fuente: El diario de Madryn

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17