


La oposición impulsa una modificación en la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) para limitar su alcance. "Están obstruyendo la gobernabilidad del país", aseguró el diputado Lisandro Almirón de La Libertad Avanza, en respuesta al kirchnerismo.
El oficialismo redobla sus esfuerzos para frenar la iniciativa en la sesión especial del próximo miércoles 13 de noviembre. En esa misma sesión, también propondrán discutir la Ley de Ficha Limpia.
OTRAS NOTICIAS:
La oposición busca incluir la modificación de los DNU en el temario de la sesión. El proyecto propone establecer nuevos límites y plazos para estos decretos.
Con un dictamen de mayoría y tres en minoría, la oposición argumenta la necesidad de ajustar los DNU. "El dictamen de mayoría establece un plazo de 90 días", explicó el diputado Juan Brügge de Encuentro Federal.
OTRAS NOTICIAS:
El oficialismo sostiene que limitar los DNU afectaría la capacidad del presidente para vetar decisiones. "En el fondo buscan un golpe institucional", expresó el presidente Javier Milei, adelantando su veto en caso de aprobación.
Juntos por el Cambio aún no definió su postura en relación con el proyecto. "El PRO y el MID están evaluando su posición", informó una fuente del oficialismo.
OTRAS NOTICIAS:
Además, el oficialismo busca el respaldo de diputados provinciales. Se mantienen conversaciones con legisladores radicales y otros cercanos al gobierno para asegurar apoyo.
El bloque de Independencia, liderado por el gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, también podría sumar su apoyo. Esta alianza fortalecería al oficialismo en la sesión especial.
OTRAS NOTICIAS:
La propuesta opositora establece que los DNU deberán ser tratados en ambas cámaras. Si no son revisados en un plazo de 90 días, perderían vigencia automáticamente.


