El Xeneize mostró contundencia en su debut en la Copa Argentina al vencer 5-0 a Argentino de Monte Maíz en Santa Fe.
LOS HINCHAS DE RACING AGOTARON LAS ENTRADAS PARA LA FINAL
La venta se convirtió en un caos y generó polémica en redes sociales debido a errores en la plataforma y un patrón que permitió a algunos aprovecharse.
Deporte12/11/2024Maxi RosenbergRacing agotó rápidamente las 12.500 entradas disponibles para la final de la Copa Sudamericana, tras una venta online que registró casi 300 mil personas intentando obtener su ticket. Sin embargo, la venta se convirtió en un caos y generó polémica en redes sociales debido a errores en la plataforma y un patrón que permitió a algunos aprovecharse del sistema de códigos.
La venta comenzó el lunes a las 11 de la mañana, pero muchos hinchas expresaron su descontento al encontrar irregularidades en el proceso de compra. Para conseguir sus entradas, los fanáticos debían ingresar primero a Racing Pass para obtener un código único que luego se debía ingresar en la página de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Fue en este paso donde comenzó el conflicto.
OTRAS NOTICIAS:
Los primeros compradores descubrieron que al salir de la página de Racing y volver a ingresar con un usuario diferente, podían obtener un nuevo código. Esto les permitió intentar comprar más entradas de las que el sistema permitía originalmente, aprovechando la vulnerabilidad para asegurar varios tickets, mientras otros hinchas seguían en la fila de espera.
La controversia aumentó cuando los usuarios notaron que los códigos tenían un patrón visible: cada código incluía "RC" (por Racing Club), seguido de dos números, una letra y otros dos números. Al descubrir esta estructura, algunos fanáticos empezaron a probar distintas combinaciones para adelantarse y conseguir una entrada, lo que les dio ventaja frente a aquellos que aguardaban pacientemente.
OTRAS NOTICIAS:
Este problema dejó a muchos hinchas frustrados, ya que quienes habían obtenido su código legítimamente descubrieron que, al momento de intentar usarlo, aparecía como "ya utilizado". Esto les impedía acceder al ticket para la final, generando una ola de quejas y pedidos de revisión en las redes sociales, donde los aficionados expresaron su descontento con el sistema de venta de entradas.
El reglamento oficial establece cambios en el torneo. Habrá dos zonas, eliminación directa y un sistema mixto de descensos.
Un lateral izquierdo llega desde Athletico Paranaense en un acuerdo millonario. Gallardo suma al santafesino para fortalecer la defensa del equipo.
El piloto tailandés destacó la experiencia del español y dejó dudas sobre el rendimiento del argentino en la Fórmula 1.
EL SUDAMERICANO SUB 20 COMIENZA CON GRANDES DUELOS: ARGENTINA DEBUTA ANTE BRASIL
El torneo juvenil más esperado de la región arranca este jueves. Equipos de todo Sudamérica buscan destacarse y asegurar un lugar en el Mundial.
La selección argentina de handball no logró superar a Eslovenia en el Main Round. Con este resultado, se despiden de la lucha por los cuartos de final.
El ex Atlético Mineiro llega para reforzar la defensa xeneize con contrato por tres temporadas. El club anunció la noticia a través de sus redes sociales.
HAMILTON PROBÓ LA FERRARI POR PRIMERA VEZ Y DESATÓ LA EUFORIA DE LOS FANÁTICOS
Lewis Hamilton, el piloto británico con siete títulos mundiales, vivió su primera experiencia al volante de una Ferrari en el circuito privado de Fiorano.
Una madre y su hija, oriundas de Córdoba, fallecieron el martes por la noche en Rosario, al ser embestidas por un auto a alta velocidad que perdió el control.
Un insólito enfrentamiento entre hermanos por un sachet de mayonesa terminó de forma trágica en la ciudad santafesina de San José del Rincón.
El sector energético se consolida como el mayor generador de divisas. Aporta la mitad del saldo comercial positivo, según ABECEB.
PUERTO PETROLERO EN SIERRA GRANDE: EL COMIENZO DE UN GIGANTE ENERGÉTICO
La construcción del puerto petrolero en Punta Colorada, liderado por YPF bajo el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, marca un hito histórico para Sierra Grande y la región.
Los comerciantes playeros luchan por mantener sus ventas en un verano marcado por el bajo poder adquisitivo. A pesar de las ofertas la demanda es baja.