
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
El Centro Aquavida informó el hallazgo de un ballenato Minke sin vida en Playa Magagna, Rawson. Especialistas tomaron muestras para analizar las causas.
Chubut13/11/2024Este miércoles por la mañana, el Centro de Interpretación Aquavida de Playa Unión anunció el hallazgo de un ballenato Minke varado sin vida en Playa Magagna, Rawson. Personal de la Red de Fauna Costera y del CENPAT acudieron al lugar para tomar muestras y analizar la causa de su muerte.
Este descubrimiento se produce en un contexto de creciente preocupación por el aumento en los varamientos de cetáceos. Entre el 19 y el 29 de octubre, se registraron 21 ballenas muertas en la Península Valdés, según datos del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut.
OTRAS NOTICIAS:
La remoción de los ejemplares en Península Valdés se realizó en colaboración con diversas áreas del Estado provincial. Una de las hipótesis apunta a una posible intoxicación por algas nocivas en el Golfo Nuevo.
De acuerdo con el Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral, el consumo de algas tóxicas podría estar detrás de esta mortandad. Los expertos explicaron que la causa se confirmará tras el aislamiento de toxinas en los órganos de los cetáceos.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades recomiendan contactar a la Prefectura Naval o la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible en caso de encontrar ballenas varadas. Existen protocolos establecidos para manejar estas situaciones y proteger tanto a la fauna como a las personas.
Se sugiere no acercarse al cuerpo del animal, ya que puede representar riesgos sanitarios debido a los gases de descomposición. Mantener distancia segura y no intentar mover ni tocar el cadáver es fundamental para evitar accidentes.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Lotería del Chubut entregó un Toyota Yaris al apostador que acertó la Séptima Ronda del sorteo 974, en una agencia de la ciudad petrolera.
El Ministerio de Producción convoca a pymes provinciales a sumarse a una iniciativa nacional que ofrece diagnóstico, plan a medida y asesoramiento especializado.
Funcionarios, legisladores, organizaciones de derechos humanos y vecinos participaron del acto institucional por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El gobernador encabezó una reunión conjunta en Comodoro Rivadavia con ministros y funcionarios locales, y pidió a Nación respuestas concretas sobre obras sin finalizar.
Los encuentros de actividad física se realizan dos veces por semana y están diseñados para fomentar el movimiento, la socialización y una vida saludable.
El intendente Othar Macharashvili adelantó que la ciudad y el Gobierno provincial elevarán un reclamo conjunto a la administración nacional.
El concejal madrynense, Federico Garitano, representante de Arriba Chubut, comenzó su intervención recordando lo vivido durante la dictadura.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.