
Los bancos mejoraron los rendimientos para captar depósitos en pesos, pero la inflación y la volatilidad del dólar complican el escenario para los ahorristas.
La automotriz Ford incrementará en la Argentina, un 15% la producción de su camioneta pick-up Ranger en 2025 e incorporará más de 160 empleados.
Actualidad14/11/2024Ford Argentina anunció un aumento del 15% en la producción de la pick-up Ranger para 2025, llegando a 70.000 unidades. Este incremento responde al crecimiento de la demanda regional y local, consolidando la posición de la Ranger en el mercado. Más del 60% de la producción se destina a exportaciones a Sudamérica.
El presidente de Ford Argentina, Martín Galdeano, destacó que la Nueva Ranger duplicó su participación de mercado en su primer año completo. Octubre fue el mes récord en Brasil con más de 3.800 unidades vendidas. Este desempeño posiciona al modelo entre las dos pick-ups más populares.
OTRAS NOTICIAS:
La planta de Pacheco sumará 160 nuevos empleados para enfrentar la demanda creciente. La inversión de 660 millones de dólares modernizó completamente el centro industrial, introduciendo tecnología avanzada y manufactura 4.0. Esta transformación también apuntala el desarrollo de autopartes locales.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la noticia en redes sociales, destacando su impacto positivo en el empleo. La Ford Ranger se ubicó en el séptimo lugar de ventas en octubre, con un crecimiento del 4,6% en comparación interanual.
OTRAS NOTICIAS:
Ford reafirma su compromiso con Argentina en 2024, cuando celebrará 110 años en el país. La compañía continuará invirtiendo en producción, empleo de calidad y desarrollo comunitario, consolidando su liderazgo en el sector automotriz.
Los bancos mejoraron los rendimientos para captar depósitos en pesos, pero la inflación y la volatilidad del dólar complican el escenario para los ahorristas.
El mercado global de cobre comenzó el año con mayor producción minera, pero persisten desequilibrios en el suministro refinado y variaciones en los inventarios.
Impulsados por señales externas positivas, los bonos y ADRs argentinos operaron con alzas moderadas en una jornada sin actividad en Buenos Aires.
Empresas agroindustriales y cooperativas anuncian nuevas plantas, aumentan su capacidad productiva y aprovechan la apertura de importaciones para mejorar costos.
Vialidad Nacional informó que la interrupción continua del tránsito en la Ruta N° 237, ofreciendo rutas alternativas para los viajeros afectados.
La emergencia afecta especialmente a las regiones del Biobío y La Araucanía, donde ya se activaron múltiples alertas de evacuación.
Una minera canadiense quiere avanzar con Diablillos, un proyecto de oro y plata entre Catamarca y Salta, que requerirá más de 500 millones de dólares.
El consumo creció más de un 13% en el primer bimestre del año, incluso con la baja en la producción y fuertes subas en los precios minoristas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.