

PRODUCEN ENERGÍA RENOVABLE PARA PROYECTOS DE LITIO EN EL NOA
GENNEIA llevará energía renovable a proyectos de litio en el Noroeste Argentino. La iniciativa ofrece una alternativa eficiente y sostenible.
Actualidad14/11/2024

El proyecto contempla la construcción de un parque generador de energía de gran escala. Esto permitirá evitar la conexión al sistema interconectado nacional, lo que agilizará su implementación y uso exclusivo para los emprendimientos mineros.
Las fuentes de la empresa explicaron que la propuesta responde a la creciente necesidad de las mineras en el Salar del Hombre Muerto. “Se busca cumplir con estándares ambientales altos y un consumo energético sostenible”, detallaron.
OTRAS NOTICIAS:
Además, GENNEIA apunta a evitar la ineficiencia de parques individuales para cada mina. La solución planteada es una línea de transporte común, lo que reduciría costos y maximizaría la inversión.
La línea de transporte podría abarcar entre 150 y 250 kilómetros, con un presupuesto de hasta 300 millones de dólares. La obra se evaluará para acceder al Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece beneficios impositivos y cambiarios.
OTRAS NOTICIAS:
Para los proyectos de cobre, GENNEIA dialoga con operadoras y provincias. Las inversiones y demandas eléctricas en estos casos requieren esquemas más complejos y grandes obras de infraestructura.
La empresa busca financiamiento internacional competitivo y bonos verdes para impulsar estas iniciativas. “Nuestra experiencia en bonos verdes respalda estas obras”, indicaron voceros de la compañía.
OTRAS NOTICIAS:
El crecimiento de la industria renovable enfrenta desafíos por la saturación de la red de transmisión eléctrica. Esto obliga a desarrollar proyectos en zonas con menor potencial solar o eólico, pero con mejor viabilidad de conexión.




