




El Gobierno ordenó la disolución del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). El organismo funcionaba bajo la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía. La decisión fue comunicada mediante el Decreto 1020/2024.
El decreto explica que la medida busca reducir la superposición de funciones. El objetivo es "promover una gestión más ágil y centralizada", evitando duplicidades en la administración de proyectos.
OTRAS NOTICIAS:
El Ministerio de Economía tomará el control de los recursos del ENOHSA. Estos pasarán a la Subsecretaría de Recursos Hídricos, que absorberá las competencias de la entidad disuelta.
La medida responde a políticas de austeridad del actual Gobierno. El presidente Javier Milei y su Gabinete buscan "transparentar el gasto" y optimizar los recursos. Así, apuntan a ordenar las cuentas públicas.
OTRAS NOTICIAS:
El decreto ordena que el proceso de disolución se complete en 30 días. También deroga la Ley N° 24.583 y el Decreto N° 107/97, normativas que regulaban el funcionamiento del ENOHSA.
La disolución implica la transferencia de personal y activos a la nueva dependencia. Se espera que la Subsecretaría de Recursos Hídricos administre los proyectos en curso sin interrupciones.
OTRAS NOTICIAS:
El Gobierno asegura que la medida no afectará el desarrollo de obras hídricas. Afirma que los proyectos continuarán de manera más eficiente bajo la nueva gestión. La reorganización busca mejorar la respuesta estatal.



