
Madryn en emergencia económica: sin pesca ni turismo, la ciudad se paraliza
Política23/06/2025


“El combo que vive Puerto Madryn es indeseado: sin pesca ni turismo, la ciudad sufre”, expresó Gustavo Sastre al abrir una ronda de declaraciones luego de varios encuentros con representantes empresariales y sindicales. La parálisis del sector pesquero se suma a una caída sostenida del turismo, y el impacto ya se siente en cada rincón de la ciudad.

El intendente aseguró que la situación llegó a un punto límite y que ya no hay tiempo para dilaciones. “Para mí el tiempo ya está vencido. Cada minuto que pasa, agrava el problema”, sostuvo. Su pedido apunta a reactivar el diálogo entre empresarios y trabajadores del sector marítimo, cuya disputa mantiene frenada la actividad en los muelles.
OTRAS NOTICIAS:
Sastre reconoció que los feriados pasados, incluso Semana Santa, tuvieron un movimiento turístico por debajo de lo habitual. En una ciudad que suele destacarse por su capacidad de atracción, la merma fue notoria. Comerciantes, hoteleros y gastronómicos ven cómo la recesión afecta sus ingresos.
“La gente hoy posterga salidas y escapadas, incluso dentro de la comarca. El turismo interno también está en pausa”, remarcó el jefe comunal, atribuyendo la baja a un deterioro del poder adquisitivo que impacta de forma directa sobre la actividad económica.
A pesar de la gravedad del escenario, Sastre mantiene la esperanza en que se alcancen acuerdos. Aseguró que el municipio seguirá acompañando el proceso sin ocupar lugares que no le corresponden, pero insistió en que las partes deben “sentarse, hablar y resolver”.
OTRAS NOTICIAS:
“Vamos a seguir trabajando por un acuerdo. Hay que volver a tener a los marineros donde deben estar: en el mar, pescando”, afirmó. Reveló que una empresa ya retomó su actividad bajo un acuerdo individual, lo que prueba que existen caminos posibles para avanzar.
El intendente criticó la rigidez de las cámaras empresarias y defendió los convenios por empresa. Según explicó, “cuando se decide todo en conjunto, a veces se termina en este tipo de crisis”, y llamó a tener empatía con quienes ya no pueden sostener la espera.
OTRAS NOTICIAS:
“Hay que ponerse en el lugar del otro. Algunos pueden aguantar un poco más. Otros ya no pueden más”, señaló. En esa línea, pidió flexibilidad a los empresarios y madurez para destrabar una situación que amenaza con extenderse y generar más daño.
Para cerrar, dejó un mensaje sin rodeos: “Madryn no aguanta más. Esta situación no admite excusas. Necesitamos acuerdos concretos, ya”, expresó con tono firme. Mientras tanto, el malestar crece y el municipio busca mantenerse como actor activo, sin entrometerse, pero insistiendo en la urgencia de una solución.







