
LA FLOTA AMARILLA GESTIONA CERTIFICACIÓN PARA PESCAR ANCHOA
Lo confirmó Giuliano Vestuti, integrante de la Cámara de la Flota Amarilla Chubut, quien celebró este importante paso para la industria pesquera local.
Lo confirmó Giuliano Vestuti, integrante de la Cámara de la Flota Amarilla Chubut, quien celebró este importante paso para la industria pesquera local.
El estudio lo lleva adelante el INIDEP y la evaluación busca determinar la distribución espacial, abundancia relativa y estado general.
El futuro Secretario de Pesca, Andrés Arbeletche dialogó con #LA17 y confirmó que el mismo integrará el Consejo Federal Pesquero y que se revisará la actual ley de pesca. Lamentó que la provincia no haya accionado en la expropiación de Alpesca.
El curso está organizado por la Subsecretaría de Pesca de Nación y el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de UTN Chubut.
Se desarrolló con organización del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Agencia de Desarrollo Económico de la capital provincial (ADER). Biss puso en valor la relevancia de la industria naval para la actividad de la pesca, central en la economía local.
El Consejo Federal Pesquero resolvió restringir la captura incidental de la merluza negra (Dissostichus eleginoides) en los casos de marea, a través de la Resolución 9/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.
El gobierno anunció la eliminación de los derechos de exportación para productos agrícolas y pesqueros, lo que representa un alivio de más de 182 millones de dólares al año para los productores.
Lo confirmó el presidente de CAPIP Agustín de la Fuente. Se reunieron con concejales en torno al pedido de declaración de emergencia pesquera.
Una investigación liderada por la revista científica Nature señala que el cambio climático parece tener un efecto mínimo en la abundancia y composición de peces en el hemisferio norte. A pesar de algunas variaciones tras olas de calor marinas, los resultados sugieren que la biomasa de peces no ha experimentado cambios significativos en la zona analizada.
Un informe revela un aumento del 800% en la presencia de barcos chinos en el mar argentino en la última década, planteando interrogantes sobre la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad marina en la región.
El referente de la pesca que siempre será recordado, como el loco que se metía al mar y siempre pescaba algo.
La obra, que comenzó la semana pasada tras meses de espera, fue interrumpida debido a un amparo ambiental presentado por el intendente de Rawson, Damián Biss, cediendo a la presión de algunos vecinos y su sospecha por los elementos sustraídos del fondo.
Operadoras turísticas y con el apoyo del Municipio de Puerto Madryn quieren abrir el debate pensando en la conformación de la próxima legislatura provincial.
Sucedió en la madrugada de Puerto Madryn en el barrio 78 viviendas. Se desconoce el motivo de las diferencias y porque se dispararon mutuamente.
La mujer, luego de la agresión, se presentó en la comisaría para comunicar a la policía de lo sucedido y el hombre fue trasladado al hospital Ísola.
Es porque a partir del 1 de Noviembre solo se podrá usar el sistema SUBE en las dos empresas y habilitarán sus ventanillas sólo para la recarga del sistema.
Delincuentes de Trelew rompieron el vidrio de un micro de turistas y robaron varios elementos. Hubo allanamientos pero no se logró recuperar lo sustraído.