




Caputo



EL GOBIERNO NEGOCIA CON EL FMI UN CRÉDITO QUE INCLUIRÍA HASTA US$ 8.000 MILLONES
El acuerdo busca refinanciar vencimientos y estabilizar la economía, mientras el mercado espera definiciones sobre el tipo de cambio y el desembolso inicial.

La medida, que generó un fuerte rechazo entre los gobernadores y el sector agropecuario, queda suspendida por 90 días mientras se abre una mesa de diálogo.

Se espera el anuncio oficial en el mes de abril, pero el mercado sigue con incertidumbre sobre el impacto del préstamo y las medidas económicas.

El oficialismo nacional impulsa el acuerdo con un DNU, pero sectores opositores condicionan su apoyo a la presentación del Presupuesto 2025.

Las áreas de Justicia y Legal y Técnica están en la mira del Presidente, mientras crecen los rumores sobre reemplazos clave en el Ejecutivo.

IMPULSAN NUEVO CONSENSO FISCAL PARA ALIVIAR LA CARGA TRIBUTARIA DE LAS PYMES
La CAME y la Federación de Ciencias Económicas buscan evitar arbitrariedades en Ingresos Brutos y mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

PARA LA OPOSICIÓN, EL GOBIERNO ESTÁ "NERVIOSO" POR LA FALTA DE ACUERDO CON EL FMI
La expresidenta cuestionó la estrategia económica del Gobierno nacional y acusó al presidente, javier Milei, de intervenir en el mercado cambiario.

El índice aumentó casi un 10% en una semana y contradice las expectativas del Gobierno y el ministro Caputo, sobre la estabilidad financiera.

La llegada de la misión fue anunciada previamente por Kristalina Georgieva, Directora Gerente del FMI, tras su reunión con Milei el pasado domingo.

El ministro de Economía acusó a los jefes comunales de obstaculizar la baja de la inflación impulsada por el Gobierno. "Están del lado de la mala política".
