Chubut endurece el reclamo por fondos y exige una distribución automática para las provincias

Chubut10/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Gustavo Menna
Gustavo Menna

El debate sobre los fondos que administra la Nación cobró fuerza en el Congreso con un reclamo que unió a gobernadores de todos los colores políticos. Gustavo Menna, vicegobernador de Chubut, aseguró que se trata de una demanda legítima por parte de las provincias productivas, que exigen un reparto más justo y sin arbitrariedades.

En declaraciones al programa "El Quinto Poder" por #LA17, Menna confirmó que Chubut acompaña las iniciativas que promueven cambios en la asignación de los Aportes del Tesoro Nacional y en el impuesto a los combustibles. Ambos instrumentos generan recursos que, según denunció, el Estado nacional no distribuye con transparencia ni criterios legales.


OTRAS NOTICIAS:

Recapturan a un peligroso prófugo en La PampaRecapturan al secuestrador que huyó en La Pampa tras un operativo con drones


“Se los distribuye cuando quiere, como quiere, o simplemente no los ejecuta y se los queda”, expresó el vicegobernador al señalar que el Ministerio del Interior concentra fondos que deberían girarse automáticamente. Las cifras, según documentos legislativos, muestran que se recaudó más de un billón de pesos en ATN y sólo se distribuyó un 12%.

En el caso de Chubut, se habría recibido apenas un 1% de lo correspondiente, lo que acentúa la desigualdad entre distritos. Menna insistió en que no se trata de una discusión menor: “Lo que se discute es el federalismo real. Las provincias generan los recursos y merecen recibir lo que les corresponde”.


OTRAS NOTICIAS:

Avistaje en el DoradilloEl Doradillo con récord de visitantes: 20 mil personas y más de 550 autos en un solo día


El proyecto ya ingresó en el Senado y cuenta con el apoyo de fuerzas políticas diversas, incluyendo radicales, peronistas y partidos provinciales. Para Menna, la decisión de canalizar el reclamo por vía institucional fortalece el sistema democrático: “No hay ruptura, pero sí una respuesta institucional clara y política firme”.

Además del reclamo legislativo, Chubut mantiene acciones judiciales en marcha por el recorte de fondos al transporte. Si bien la provincia obtuvo un fallo favorable, la Nación respondió con descuentos por deudas del Fondo Fiduciario, lo que tensó aún más la relación.

La eliminación de organismos como Vialidad Nacional genera incertidumbre sobre el futuro de obras y mantenimiento vial. “Se habla de concesionar 9.000 kilómetros, pero la red nacional supera los 40.000. ¿Qué pasará con el resto?”, advirtió Menna sobre la falta de planificación.


OTRAS NOTICIAS:

Baleado en Comodoro RivadaviaBalean a un joven en la vía pública y permanece internado en grave estado


Las provincias patagónicas son especialmente sensibles a estos cambios, ya que las condiciones climáticas exigen operativos viales constantes y con recursos garantizados. En lugares como Neuquén, ya surgieron quejas por el uso irregular del impuesto a los combustibles líquidos.

Menna cerró la entrevista con un mensaje institucional, apelando al espíritu federal que dio origen al país. “La Argentina nació de la unión de provincias. No podemos aceptar que el Estado nacional se apropie de los recursos que generan los chubutenses y otras provincias productivas”, sentenció.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17