


provincias


Las provincias avanzan con estrategias propias para enseñar a leer y escribir. Mientras algunas priorizan el método fonológico, otras apuestan por enfoques constructivistas o combinaciones de ambos.

El presidente podría extender el plan de gastos de 2023 si no se aprueba el Presupuesto 2025 en el Congreso. Las provincias piden garantías en temas fiscales.

Un informe económico revela el leve crecimiento de los ingresos provinciales. La coparticipación y los recursos nacionales marcan cifras positivas.

La escuela General José de San Martín, de Salsacate, en la provincia de Córdoba, superó la media nacional en las pruebas Aprender, destacándose a nivel país.

SOLO EL 45% DE LOS ESTUDIANTES LLEGA A 6° GRADO CON SABERES BÁSICOS
Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación muestra que solo el 45% de los estudiantes alcanza los saberes esperados en Lengua y Matemática.

El nuevo programa apunta a ordenar las cuentas entre la Nación y las provincias, en un intento de avanzar hacia una política de federalismo genuino.

En el marco de las negociaciones para el Presupuesto 2025, el Gobierno se reunirá con mandatarios provinciales para ofrecer opciones de recorte de gastos.

Chubut decidió incorporar una partida especial en el presupuesto 2025 para mantener la barrera sanitaria. Se debe a la eliminación del financiamiento Nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas fuertes, ráfagas de viento y caída de granizo en distintas zonas de Argentina.

El Gobierno Nacional admitió la necesidad de rediseñar la barrera sanitaria y las provincias patagónicas asumirán su administración y financiamiento.

Fue en el marco de la 1º Asamblea del Consejo Federal de Cultura desarrollada en la ciudad de Bs. As. Seis provincias patagónicas acordaron trabajar juntas.
