
Al fusionar entes de energía, Milei elimina cargos provinciales y define integrantes a su criterio
Actualidad08/07/2025

El Gobierno nacional oficializó la creación de un nuevo ente regulador energético que fusiona el ENRE y el Enargas, excluyendo a las provincias del directorio y habilitando nombramientos sin concursos públicos. La medida se formalizó a través del decreto 452/25, y materializa una iniciativa prevista en la ley Bases sancionada el año pasado.

La estructura institucional será rediseñada por completo, sin la participación de los gobernadores en la conducción del organismo. Hasta ahora, las provincias designaban dos vocales en el directorio del ente eléctrico, un mecanismo que queda eliminado por la nueva normativa. “El nuevo esquema concentra decisiones en manos del Ejecutivo nacional”, advirtieron desde el sector.
OTRAS NOTICIAS:
Durante la etapa de transición seguirán en funciones los actuales interventores designados por la gestión libertaria. Osvaldo Rolando continuará al frente del ENRE, mientras que Carlos Casares permanecerá en Enargas. Ambos cuentan con antecedentes directos en empresas privadas del sector energético, lo que genera cuestionamientos por posibles conflictos de interés.
El nuevo organismo se denominará Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, y asumirá competencias operativas, normativas y presupuestarias de los entes actuales. Su sede estará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tendrá independencia presupuestaria y capacidad jurídica plena.
OTRAS NOTICIAS:
La Secretaría de Energía dispondrá de 30 días hábiles para comenzar el proceso de designación del primer directorio. Según lo estipulado, se designará un presidente, uno o más vicepresidentes y tres vocales. “Los miembros deberán tener experiencia técnica en la industria del gas y la electricidad”, señala el decreto, aunque sin aclarar el mecanismo para su selección.
No habrá concursos públicos ni comités evaluadores independientes, como sucedía hasta ahora en los nombramientos. La norma establece que los mandatos durarán cinco años, con posibilidad de renovación indefinida. En caso de que el Congreso no se expida en tiempo y forma, el Ejecutivo podrá confirmar los cargos por decreto.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los puntos más controvertidos es la posibilidad de que los actuales interventores puedan integrar el nuevo directorio. La norma solo excluye a quienes tengan intereses en empresas activas del sector, sin contemplar antecedentes recientes. “Esto abre la puerta a designaciones con vínculos directos en el negocio energético”, sostienen voces críticas.
El traspaso de personal, bienes y presupuestos se realizará una vez que el ente quede formalmente constituido. Enargas cuenta actualmente con 517 empleados, mientras que el ENRE suma cerca de 350. El Ejecutivo analiza una equiparación salarial, ya que los sueldos varían según el organismo.




Villarruel cerró el jardín del Senado y cedió el edificio a gremios y Diputados











