
Sturzenegger no vetaría el reparto automático de ATN y desafía el esquema de coparticipación
Política14/07/2025

Federico Sturzenegger sorprendió al diferenciarse de la línea oficial y afirmó que no vetaría el proyecto de redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Para el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, la medida podría abrir una puerta legal para reformular el esquema de coparticipación federal desde el Congreso, sin depender de la aprobación de las legislaturas provinciales.

“La promulgación de esta norma cambia todo”, sostuvo en una entrevista televisiva con La Cornisa, por LN+. Según explicó, el proyecto impulsado por varios gobernadores permite avanzar hacia una nueva ley de coparticipación, evitando los bloqueos institucionales que hoy blindan los porcentajes históricos que recibe cada distrito.
“Uno de los proyectos que aprobó el Senado la semana pasada fue repartir los ATN de manera diferente, algo que pidieron los mismos gobernadores”, explicó. A su vez, recordó los orígenes del sistema actual, trazando un paralelismo con los acuerdos entre Raúl Alfonsín y Antonio Cafiero que perjudicaban a Buenos Aires en beneficio de las provincias periféricas.
OTRAS NOTICIAS:
Sturzenegger apuntó que, si se aprueba en Diputados, quedaría habilitado un mecanismo para modificar el reparto de fondos federales sin ratificación provincial. En ese sentido, lanzó una advertencia política: “Para Mayans, entre otros tantos, esto sería el error político más grande de su carrera”, en referencia a la posible pérdida de recursos garantizados para distritos como Formosa.
A pesar de esa mirada positiva sobre uno de los proyectos votados, Sturzenegger cuestionó con dureza el resto del paquete aprobado por el Senado. Criticó especialmente las leyes vinculadas al aumento jubilatorio, la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, y calificó esa postura como “infantil”.
“Le están pidiendo al Ejecutivo gastar más plata pero no le dicen de dónde sacarla. Es como un niño cuando le pide a su madre comprarle un juguete”, comparó. A su juicio, la oposición no busca discutir con el Gobierno, sino generar caos para provocar una caída en la imagen oficialista.
OTRAS NOTICIAS:
“Esto implica volver a la economía de Massa. Este paquete que se aprobó revertiría la baja de la pobreza. Crearía cuatro o cinco millones de pobres en la Argentina”, lanzó, en una de sus frases más polémicas. Para el funcionario, el peronismo busca dañar la gobernabilidad para volver al poder.
Al final del reportaje, fue consultado sobre el dólar y descartó cualquier corrida. Sostuvo que mientras no haya emisión monetaria descontrolada, no hay razones para que suba abruptamente. “Si vos imprimís muchos pesos, su valor cae. Si no imprimís, no”, resumió con su habitual estilo técnico.
Fuente: LA NACION.









