Torres propuso eliminar los ATN y avanzar hacia una coparticipación más justa

Política23/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Gobernadores en el CFI
Torres en el CFI

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, fue uno de los protagonistas de la nueva cumbre del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde gobernadores y vicegobernadores de 21 provincias ratificaron su reclamo por un reparto más equitativo de los recursos federales. El mandatario chubutense sostuvo que el país necesita “una matriz fiscal más justa y federal” y propuso la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), un mecanismo que —dijo— históricamente fue utilizado como herramienta de presión política.


OTRAS NOTICIAS: 

jornadas sobre narcocriminalidadMiquelarena alertó por la falta de prevención ante el narcotráfico en Argentina


“Una de las propuestas centrales es la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación”, remarcó Torres al finalizar el encuentro. Según argumentó, este cambio permitiría que los recursos lleguen directamente a las provincias sin condicionamientos.

La reunión también abordó el reclamo por la eliminación de los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. De aprobarse, esa medida habilitaría a cada jurisdicción a administrar su recaudación según las prioridades locales. El planteo fue consensuado en un documento conjunto firmado por los mandatarios, que fue entregado a representantes del Ministerio del Interior y de la Secretaría de Hacienda.


OTRAS NOTICIAS:

PROCrece la resistencia en el PRO contra una fusión con Milei y se reconfigura el mapa interno


El encuentro, que se celebró en la sede del CFI en Buenos Aires, contó con la participación de figuras de peso como Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), entre otros. También estuvieron presentes los vicegobernadores de Santa Cruz, Neuquén, Chaco y La Rioja.

Torres enfatizó que “Chubut es una de las principales provincias exportadoras del país”, pero que esa condición no se refleja en obras de infraestructura vial ni en mejoras sustanciales para la calidad de vida de la población. Por eso insistió en la necesidad de recuperar la inversión nacional en rutas y proyectos estratégicos.

Además, el gobernador anticipó que se conformará una mesa de trabajo para continuar el diálogo con el Gobierno Nacional y discutir la contrapropuesta enviada a cada provincia. El objetivo es avanzar en acuerdos que garanticen previsibilidad financiera y una mayor autonomía en la gestión territorial.


OTRAS NOTICIAS: 

Axel KicillofKicillof sostiene su estrategia mientras La Cámpora y el massismo negocian sin él


Entre los temas abordados también se incluyó el pedido por una Ley de Hidrógeno Verde, que permitiría impulsar la producción de energías limpias en regiones como la Patagonia, donde Chubut ocupa un rol estratégico. La iniciativa busca establecer un marco normativo que incentive la inversión y consolide a la provincia como uno de los polos nacionales en energías renovables.

“Queremos una distribución más justa de los recursos, que le permita a cada jurisdicción dar mejores respuestas ante las demandas de su población”, concluyó Torres, al defender un esquema federal que supere la lógica del centralismo.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17