
Kicillof sostiene su estrategia mientras La Cámpora y el massismo negocian sin él
Política23/06/2025


Axel Kicillof decidió mantener su rumbo político sin alteraciones pese a que La Cámpora y el massismo comenzaron a negociar las listas bonaerenses sin su participación. Desde el Movimiento Derecho al Futuro, espacio que respalda al gobernador, aseguran que la situación no los sorprende y que cumplirán con la planificación prevista.

Este martes, en la sede del PJ nacional, comenzarán las reuniones formales entre apoderados de Máximo Kirchner y de Sergio Massa, con el objetivo de definir las candidaturas en la provincia antes del 19 de julio. El Movimiento Derecho al Futuro no fue convocado, aunque esperan ser incluidos en la mesa política acordada con Cristina Kirchner.
"Nos parece bien. Imagino que van a unificar personería", señaló una fuente cercana al gobernador. También aseguró que Axel ya había acordado con Cristina la conformación de una mesa conjunta con todos los sectores. Por eso, consideran que no hay motivo para modificar la hoja de ruta.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar del malestar que circula en algunos sectores del kicillofismo, no hay intención de confrontar públicamente con La Cámpora ni con el Frente Renovador. Desde el entorno del gobernador recalcan: "Somos el gobierno de la provincia y venimos construyendo el espacio político mayoritario".
El Movimiento Derecho al Futuro continuará con su agenda y no frenará sus reuniones ni actividades seccionales. Este sábado habrá un plenario en Santa Clara del Mar, con la participación de intendentes y exintendentes de la quinta sección electoral.
"La vida política del Movimiento Derecho al Futuro continúa", reafirmó un articulador del conurbano, que también cuestionó los movimientos recientes. Según indicó, "hay una utilización política de la situación de Cristina por parte de Máximo y Massa que no contribuye a mejorar las cosas".
OTRAS NOTICIAS:
En el interior bonaerense también expresaron malestar, aunque sin romper con el esquema original. Desde allí aseguran que la exclusión de Kicillof podría complicar la unidad del espacio. "Están aprovechando la centralidad de Cristina de estos días", dijeron con ironía.
La estrategia del gobernador apunta a sostener el acuerdo con Cristina y construir desde allí un armado más amplio. Por ahora, evitará rupturas y buscará preservar su peso territorial en la interna del peronismo bonaerense.
Fuente: LA NACION.







