Crece la resistencia en el PRO contra una fusión con Milei y se reconfigura el mapa interno

Política23/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
PRO
PRO

Un nuevo grupo de dirigentes de Pro intenta marcar distancia del oficialismo libertario y recuperar una estrategia propia de cara a las legislativas de octubre. La ruptura con Javier Milei y el rechazo a ser absorbidos por La Libertad Avanza se traduce en un armado nacional fragmentado, con posiciones enfrentadas dentro del partido que fundó Mauricio Macri.

La derrota electoral en la Ciudad encendió las alarmas y aceleró los movimientos. En ese contexto, referentes como María Eugenia Vidal, Silvia Lospennato, Luciano Laspina y otros ocho diputados decidieron abstenerse en una votación clave, marcando un gesto político que molestó a los acuerdistas. "Hay que mantener un centro republicano", afirmaron tras su jugada.

Mauricio Macri, ante el reclamo de los sectores críticos, optó por liberar a las provincias para negociar según sus realidades. Durante la última reunión del Consejo Nacional, pidió “flexibilidad y dignidad” para definir alianzas que garanticen supervivencia en distritos adversos. No impondrá un acuerdo uniforme con Milei.


OTRAS NOTICIAS:

Plaza central de Puerto MadrynMadryn en emergencia económica: sin pesca ni turismo, la ciudad se paraliza

En Buenos Aires, Ritondo busca una fusión con los libertarios, pero otros referentes del PRO, como Jorge Macri, Gisela Scaglia o Soledad Martínez, rechazan la idea. En Santa Fe, por ejemplo, la alianza con el radicalismo impide cualquier acercamiento a Milei. Lo mismo ocurre en Santiago del Estero, donde el Pro avanza en un frente alternativo.

"No estamos enamorados de Milei", confesó uno de los dirigentes que promueve la resistencia. Sienten que el Presidente "maltrata a quienes lo ayudan" y que la estrategia libertaria pasa por absorber sin negociar. La tensión se profundiza cada vez que desde la Rosada cierran la puerta al diálogo político.

En la Capital Federal, las heridas del 18 de mayo siguen abiertas. Jorge Macri, tras una derrota dura, quedó en una posición incómoda. Milei lo ninguneó públicamente, y en su entorno ven improbable cualquier pacto electoral. En provincias como Tucumán y Jujuy, también prevalece la idea de competir por fuera de LLA.


OTRAS NOTICIAS:

Axel KicillofKicillof sostiene su estrategia mientras La Cámpora y el massismo negocian sin él

La presión sobre Macri crece para que habilite una renovación que revitalice al PRO y recupere su autonomía. Para muchos, las señales de Milei son claras: "No quieren consensuar listas ni hacer acuerdos. Prefieren que desaparezcamos", dicen en voz baja algunos dirigentes que aún dudan.

El Senado será el próximo escenario de tensión. El proyecto de aumento para los jubilados, que ya recibió media sanción, dividirá nuevamente al bloque. Algunos se abstendrán, otros rechazarán. Guadalupe Tagliaferri todavía no definió su voto. La fractura dentro del PRO ya es inocultable.

Fuente: LA NACION.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17