Llega la misión técnica del FMI y se reabre el examen por las reservas del Banco Central

Política23/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
FMI
FMI

Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional llegará este martes a Buenos Aires para revisar el acuerdo firmado en abril con el Gobierno argentino. El equipo estará encabezado por Bikas Joshi, jefe de misión del FMI para Argentina en el Departamento del Hemisferio Occidental, según confirmaron fuentes del organismo a LA NACION.

El viaje había sido anticipado por Julie Kozack, directora de comunicación del FMI, durante una conferencia de prensa del 12 de junio. En aquella oportunidad, anunció que la misión arribaría a fines de mes para “evaluar los avances en las metas y objetivos del programa”.

El plazo original para esta primera revisión era el 15 de junio, pero el Gobierno negoció una postergación con el objetivo de recomponer las reservas del Banco Central. La meta, definida en el acuerdo del 11 de abril por un monto total de 20.000 millones de dólares, establecía que las reservas netas debían alcanzar los -500 millones para el 13 de junio.


OTRAS NOTICIAS:

Noticias en redes sociales (Foto: oatawa/Getty Images/Expansión)Las redes sociales superan a la TV como fuente de noticias y la IA gana terreno entre los jóvenes

Al momento del acuerdo, las reservas netas estaban estimadas en -4900 millones. Por lo tanto, el BCRA debía incorporar unos 4400 millones en poco más de dos meses, algo que no ocurrió. El foco de la visita técnica estará puesto en ese incumplimiento y en los pasos que seguirá el Ejecutivo para revertir la situación.

Desde el FMI indicaron que por ahora no habrá definiciones sobre posibles flexibilizaciones o “waivers” ante las metas no alcanzadas. Durante la última comunicación oficial, Kozack evitó responder si la Argentina podría acceder a una excepción, aunque remarcó que “el programa tiene como objetivo apoyar la transición hacia una fase de estabilización”.

De avanzar con éxito la revisión, el FMI habilitará un nuevo desembolso por 2.000 millones de dólares, que se sumarán a las reservas del BCRA. Este giro está supeditado a la aprobación del informe que elaborará la misión técnica tras sus reuniones en Buenos Aires.


OTRAS NOTICIAS:

Israel bombardea Irán (Foto: AFP - LOUAI BESHARA/France 24)Israel intensifica su ofensiva en Irán mientras crecen los temores por una carrera nuclear

En su anterior declaración, Kozack había señalado que “se espera que el reingreso exitoso a los mercados y otras fuentes de financiamiento impulsen las reservas”. También consideró que el equilibrio macroeconómico del país depende de “la aplicación de un fuerte anclaje fiscal”, en línea con el enfoque promovido por el equipo económico de Luis Caputo.

El Gobierno llega a esta instancia con margen estrecho, luego de varias semanas de tensión cambiaria, emisión controlada y escasa liquidación de divisas. Mientras tanto, el Ministerio de Economía apuesta a que los fondos del FMI ayuden a reforzar la estabilidad.

Se espera que durante la semana la misión mantenga reuniones con funcionarios del Palacio de Hacienda, del Banco Central y del entorno presidencial. El resultado del informe será clave para destrabar los próximos desembolsos y para sostener el respaldo internacional del plan económico.

Fuente: LA NACION.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17