
Renunció Eduardo Bustamante, número dos de la Cancillería, en medio de nuevas salidas en el gabinete
Política22/07/2025

Eduardo Bustamante, quien hasta el viernes pasado se desempeñaba como secretario de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, presentó su renuncia y abandonó formalmente el cargo, según lo publicado esta madrugada en el Boletín Oficial. La dimisión fue aceptada por el presidente Javier Milei y el canciller Gerardo Werthein en las últimas horas del lunes.

El Decreto 491/2025, firmado por ambos funcionarios, acepta la salida de Bustamante a partir del 18 de julio. El texto refiere al ahora exfuncionario como “Ministro Plenipotenciario de Primera Clase”, cargo que ejercía dentro de la estructura diplomática estatal.
OTRAS NOTICIAS:
Bustamante había asumido en octubre de 2024 como vicecanciller, reemplazando a Leopoldo Sahores en el marco de la reconfiguración del área cuando aún la conducción estaba en manos de Diana Mondino. Su arribo al Palacio San Martín se dio con el aval del PRO, sector que por entonces conservaba espacios de incidencia dentro del oficialismo.
De formación diplomática y académica, es licenciado en Ciencias Políticas y abogado, y cuenta con un extenso recorrido: fue cónsul general en Uruguay, embajador en Angola y Pakistán durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, y subsecretario de Desarrollo de Fronteras en el Ministerio de Seguridad durante la gestión de Mauricio Macri.
Aunque no se informaron oficialmente las razones de su salida, fuentes cercanas al Palacio San Martín atribuyen la decisión a diferencias en el manejo de la política exterior, tras el cambio de conducción en la Cancillería y el nuevo alineamiento internacional impulsado por Werthein. También habría influido el repliegue de figuras técnicas del PRO en distintas áreas de gobierno.
OTRAS NOTICIAS:
La salida de Bustamante no es un hecho aislado, sino que se suma a la renuncia de Demian Reidel, exjefe del Consejo de Asesores del Presidente, quien anunció días atrás su alejamiento para dedicarse exclusivamente a la presidencia de Nucleoeléctrica Argentina. Reidel, sin embargo, aclaró que continuará ligado al Gobierno Nacional.
“Mi apoyo al presidente Javier Milei y a las políticas de esta gestión es absoluto e inquebrantable”, escribió Reidel en su cuenta de X, al confirmar su salida del área estratégica de asesoramiento presidencial.
En lo inmediato, no se anunció quién reemplazará a Bustamante en un rol clave para la política exterior argentina, justo cuando el Gobierno busca consolidar su vínculo con Estados Unidos, Israel y el bloque europeo. La Secretaría de Relaciones Exteriores, tradicionalmente ocupada por diplomáticos de carrera, funciona como el segundo escalón jerárquico dentro del Ministerio y tiene a su cargo la ejecución cotidiana de la política exterior.
Fuente: N A









