
Interna feroz en la Sociedad Rural: Pino busca otro mandato y Pereda denuncia maniobras
Actualidad22/07/2025

La Sociedad Rural Argentina vive días tensos. La pulseada entre Nicolás Pino y Marcos Pereda, presidente y vicepresidente de la entidad, quedó completamente expuesta en las vísperas de la tradicional exposición de Palermo. El eje del conflicto: la posibilidad de modificar la interpretación estatutaria para habilitar una nueva reelección de Pino, algo que Pereda considera una jugada política para frenar sus aspiraciones personales.

El estatuto fue reformado en 2021 con un objetivo claro: limitar las reelecciones indefinidas. Sin embargo, Pino argumenta que su primer mandato, iniciado en 2019 durante la pandemia, no debería computarse plenamente y, por ende, podría extender su gestión más allá de 2026. La Inspección General de Justicia respaldaría esa lectura, al menos según la postura del actual presidente.
OTRAS NOTICIAS:
Pereda, nieto del histórico dirigente Celedonio Pereda, no sólo rechaza esa visión, sino que ve en ella una maniobra para mantener el control interno. La tensión va más allá de lo legal: se trata también de estilos, estrategias y vínculos de poder. Mientras Pino cultiva una relación directa con el presidente Javier Milei y sus funcionarios, Pereda y otros referentes del interior rural cuestionan la efectividad de esa cercanía, en un contexto de retenciones, inflación y baja rentabilidad.
“Los productores siguen perdiendo pese al cambio de discurso oficial”, advirtió Pereda en una reciente entrevista. Además, cuestiona las políticas fiscales del Gobierno, en particular las retenciones temporales que, según él, favorecieron al Estado a costa de los márgenes del sector agropecuario.
Las fricciones quedaron expuestas también en gestos concretos. Pereda fue excluido de una reunión con Milei en la sede de la Rural y se enteró de forma fortuita de un encuentro en Entre Ríos, al que asistió en helicóptero. Aunque intentó mostrarse presente, su exclusión dejó huella.
OTRAS NOTICIAS:
El contraste entre ambos es profundo. Pino, sin tierras propias, alquila campos para producir ganado vacuno y define su gestión como “pragmática”, enfocada en obtener resultados mediante el diálogo directo con el poder. Pereda, en cambio, es heredero de una familia con peso en el agro nacional y lidera el Grupo Bermejo, con unas 50.000 cabezas de ganado y negocios agrícolas, forestales y vitivinícolas.
La Exposición Rural de Palermo será, más que nunca, una puesta en escena de tensiones institucionales. La foto del palco central, con Javier Milei y Victoria Villarruel a la vista, mostrará cordialidad, pero detrás del protocolo se libra una disputa por el futuro de una entidad con fuerte peso político y económico, a pesar de contar con menos de 3.000 socios.
El próximo capítulo se jugará en la asamblea de socios, donde podría definirse la prórroga del actual mandato hasta diciembre, con el argumento formal de alinear los plazos con el cierre contable. Esa cita podría convertirse en una nueva batalla interna.
Fuente: N A




Puerto Madryn 2055 según la IA: Ciudad oceánica, digital y resiliente

Puerto Madryn celebra su historia viva con desarrollo y crecimiento constante










