
En sus redes sociales, Treffinger destacó la importancia de este acuerdo, señalando: "Con el Presidente Javier Milei, Argentina será próspera!!!"
El Poder Ejecutivo planea obtener el respaldo para el Presupuesto 2025 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. La sesión estará presidida por José Luis Espert, quien también lideró negociaciones con bloques opositores.
Fuentes parlamentarias informaron que faltan solo dos firmas para lograr el despacho de mayoría. De no conseguirlo, la LLA convocará una nueva sesión el próximo martes.
OTRAS NOTICIAS:
El Gobierno busca asegurar los apoyos necesarios en el Congreso. El Presupuesto 2025 requiere un respaldo que la LLA espera obtener sumando aliados estratégicos. El objetivo es contar con los votos suficientes para su aprobación.
Las negociaciones han incluido a la UCR y al PRO. Estos bloques plantearon mejoras en los fondos de coparticipación federal para las provincias, una de sus principales demandas.
OTRAS NOTICIAS:
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, participaron de las conversaciones. Las discusiones incluyeron la posibilidad de aumentar los recursos destinados a provincias y educación.
En caso de lograr el dictamen, el debate en el Senado se realizará en sesiones extraordinarias. La Cámara alta necesita al menos 15 días para tratar el proyecto. El período ordinario culmina el 30 de noviembre.
OTRAS NOTICIAS:
La UCR planteó una cláusula por si la inflación supera la previsión del 18% anual. Sin embargo, el Gobierno rechazó especificar el destino de esos recursos adicionales.
Los bloques dialoguistas pidieron sumar fondos para la ley de Bosques y mantener el 6% del PBI en educación. El oficialismo aún evalúa estas solicitudes para lograr acuerdos.
En sus redes sociales, Treffinger destacó la importancia de este acuerdo, señalando: "Con el Presidente Javier Milei, Argentina será próspera!!!"
Cuatro senadores del peronismo federal conformaron “Convicción Federal” dentro del interbloque de UP. Buscan distancia de la conducción de Cristina Kirchner.
El oficialismo destacó que el respaldo de 129 diputados, provenientes de diversos bloques políticos. "Los argentinos han hecho un esfuerzo enorme" dijo Milei.
El oficialismo logró el respaldo de la oposición dialoguista y el decreto quedó ratificado con 129 votos a favor. Cruces, gritos y acusaciones en el Congreso.
Millonario pasivo acumulado, financiamiento encubierto y un plan de pagos a siete años sobre los usuarios. La deuda con CAMMESA es de $1.158.988 millones,
La medida, que generó un fuerte rechazo entre los gobernadores y el sector agropecuario, queda suspendida por 90 días mientras se abre una mesa de diálogo.
El exsenador nacional analizó el rol del radicalismo en el contexto político actual y cuestionó la falta de principios en ciertos acuerdos partidarios.
El gobernador detalló las medidas aplicadas en la provincia para reducir el delito y combatir la corrupción. También destacó la eliminación de fueros y la creación del Comando Unificado de Seguridad.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Un informe revela fuertes disparidades en costos de la electricidad entre provincias, con diferencias de hasta tres veces en las facturas de un mismo consumo.
El cambio de estación se produjo este 20 de marzo a las 6:01, según confirmó el Servicio Meteorológico Nacional. La variación en las temperaturas en el país.
Dos mujeres engañaron a una jubilada de 79 años en Posadas y le robaron todos sus ahorros. Una de las estafadoras fue detenida en Corrientes y buscan a su cómplice.