
El programa busca mejorar la gestión energética de pequeñas y medianas empresas (pymes) de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El programa busca mejorar la gestión energética de pequeñas y medianas empresas (pymes) de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El Gobierno aprobó un proyecto de US$255 millones en Olavarría, reforzando la energía renovable. Empresas como YPF Luz y Posco ya avanzan en proyectos.
Fernando Álvarez Castellano, presidente de Conarpesa, anunció un innovador proyecto de energía solar para alimentar las plantas de Rawson y Puerto Madryn.
GENNEIA llevará energía renovable a proyectos de litio en el Noroeste Argentino. La iniciativa ofrece una alternativa eficiente y sostenible.
La empresa Genneia pone en marcha La Elbita, su octavo parque eólico, marcando un momento único en el desarrollo de energía renovable en Argentina.
Proyecciones y estudios publicados estiman que el hidrógeno verde podría generar exportaciones anuales de 18.000 millones de dólares para el país.
El parque solar "El Quemado" en Mendoza requerirá una inversión de 220 millones de dólares y evitará la emisión de 385.000 toneladas de CO2 al año.
La compañía abastecerá el 80% de sus plantas con energía solar y eólica, marcando de esta manera un paso trascendente en el sector de la sanidad animal.
El gobernador de la provincia de La Pampa convocó al amplio sector privado para participar en un proyecto de energía solar en la localidad de General Pico.
Investigadores de la Universidad Tecnológica Nacional desarrollan una tecnología innovadora para aprovechar la energía undimotriz en las costas argentinas.
Se trata de una inversión de capitales chinos de unos 400 millones de dólares. Generaría unos 200 megavatios y tiene un desarrollo cercano a los tres años.
Se trata de una nueva alianza estratégica en la que el líder energético provee de energías verdes a la productora de alimentos, radicada en el Partido de Luján.