Un gomón volcó en el río de Las Vueltas. Tres turistas indios murieron; quince personas fueron rescatadas. Bomberos y policías colaboraron en el lugar.
NUEVO PARQUE EÓLICO IMPULSA LAS INVERSIONES DEL RIGI
El Gobierno aprobó un proyecto de US$255 millones en Olavarría, reforzando la energía renovable. Empresas como YPF Luz y Posco ya avanzan en proyectos.
Actualidad01/01/2025REDACCIÓNEl Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) suma un nuevo proyecto de energía renovable. Las empresas PCR y Acindar construirán un parque eólico en Olavarría, con una inversión de US$255 millones, según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo.
El parque tendrá una capacidad de 180MW, lo que lo convierte en una de las iniciativas más ambiciosas del sector en los últimos años. PCR, especializada en hidrocarburos y renovables, y Acindar, referente en la industria siderúrgica, lideran este proyecto.
OTRAS NOTICIAS:
Ambas compañías ya trabajan juntas en generación eléctrica. Son socias en GEAR 1 S.A., que opera el parque eólico y solar San Luis Norte, ubicado en Toro Negro, provincia de San Luis, con una potencia de 112,5MW.
El RIGI busca promover inversiones superiores a los US$200 millones mediante beneficios fiscales y jurídicos. Incluye incentivos como devolución de IVA, reducción del impuesto a las Ganancias y exención de aranceles, facilitando la concreción de proyectos.
OTRAS NOTICIAS:
Caputo también destacó otros proyectos presentados bajo el RIGI. Entre ellos se encuentran un oleoducto en Vaca Muerta y una planta de acero verde en Buenos Aires, que suman miles de millones de dólares en inversiones.
La energía renovable sigue siendo protagonista, con iniciativas que abarcan parques solares y de litio en provincias como Mendoza, Salta y Catamarca. Empresas como YPF Luz y Posco ya avanzan en proyectos aprobados.
OTRAS NOTICIAS:
El comité evaluador del RIGI tiene 45 días para aprobar o descartar cada propuesta. Actualmente hay una decena de proyectos en análisis, abarcando sectores como minería, gas y siderurgia.
El proyecto en Olavarría refuerza el compromiso del país con la transición energética. La generación de empleo y el impacto ambiental positivo son esperados, destacaron desde las empresas involucradas.
Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.
Un equipo del INIDEP llevó a cabo una exhaustiva campaña en el Mar Argentino. Se recolectaron muestras a diferentes profundidades con tecnologías avanzadas.
Según el informe World Economic Outlook, la economía avanzará un 5% en 2025 y 2026. Estas cifras reflejan optimismo tras la caída del 2,8% registrada en 2024.
Este resultado positivo llegó acompañado de medidas de saneamiento y una quita real de deuda. El acuerdo con el FMI podría ser beneficiado por este logro.
El jueves la periodista Giuliana Salguero realizaba un móvil para TN desde Caballito, donde entrevistaba a vecinos sobre cómo combatían el intenso calor.
El Banco Ciudad anunció la subasta internacional de 30.000 toneladas métricas de carbón mineral procesado, provenientes del Yacimiento Carbonífero Río Turbio.
SpaceX enfrentó un revés significativo durante el séptimo vuelo de prueba de su ambicioso cohete Starship. "El éxito radica en lo que aprendemos", se informó.
El actor Ricardo Darín celebra 68 años en un día marcado por la despedida de su hermana Alejandra. La tragedia familiar opaca cualquier festejo.
Daniel "Fierrito" Ramírez, detenido por el caso Loan, busca cumplir su condena cerca de su familia en Neuquén. El pedido busca acercarlo a su esposa e hijos.
Un recorrido por la cultura y el patrimonio de la ciudad. La actividad es gratuita y recorrerá los principales espacios culturales de Puerto Madryn.
El campeón de Fórmula 1 de 1997, Jacques Villeneuve, cuestionó al argentino Franco Colapinto por no capitalizar su paso por la máxima categoría automovilística.
El club apuesta por un nuevo ciclo con importantes cambios para 2025 y la renovación en el cuerpo técnico es un primer paso hacia este objetivo.