


El área se prepara para almacenar las piezas que arribarán durante los próximos meses y serán luego trasladadas a su ubicación final. Cada barco llegará aproximadamente cada 45 a 60 días, trayendo aspas y otros elementos de los aerogeneradores. Mientras tanto, el transporte del tronco base de los molinos se realizará por vía terrestre.
Para permitir el paso de los camiones de gran porte que trasladarán las aspas, se están instalando alambrados pivotantes en el perímetro de la plazoleta. Esta modificación ampliará el radio de giro, asegurando un desplazamiento seguro y fluido.
OTRAS NOTICIAS:
El Puerto de Puerto Madryn estará listo para recibir el primer barco cerca del 10 de diciembre, con ocho embarcaciones planificadas para el desarrollo de este proyecto. La logística de estos envíos responde a la disponibilidad de barcos y la coordinación de abastecimiento en el sitio de montaje.
Con estos preparativos, el Muelle Storni se posiciona como un punto estratégico para el desarrollo de energía sustentable en la región. Este proyecto de Aluar marca un avance significativo hacia la generación de energía limpia en la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades portuarias destacan la importancia de este proyecto en la promoción de energías renovables. El montaje del parque eólico permitirá a Aluar incrementar su producción de energía de manera sustentable, contribuyendo a la demanda energética local.
Puerto Madryn se fortalece así como un centro de operaciones clave para proyectos de gran envergadura. La adecuación del Muelle Storni responde al crecimiento de la infraestructura portuaria en función de la expansión energética.



