




"Un país que ganó y perdió al mismo tiempo", destaca la plataforma en sus redes sociales. La frase resume la complejidad de aquel evento.
Disney Plus presentó el tráiler. La reacción en redes no se hizo esperar. El adelanto cautivó a miles de espectadores. El Mundial de 1978 fue un momento único en la historia argentina. Fue la primera estrella de la selección. Sin embargo, el contexto fue oscuro.
El gobierno militar utilizó el torneo como propaganda. Mientras el país celebraba, se ocultaba la represión estatal.
OTRAS NOTICIAS:
La serie promete abordar el doble mensaje del evento. En cuatro capítulos, retratará la dualidad del festejo y el horror. Testimonios claves reviven aquellos días. Mario Alberto Kempes, César Luis Menotti y Mario Firmenich son algunas de las voces destacadas.
Kempes, goleador del torneo, revive sus momentos en la cancha. Menotti, el DT campeón, recuerda los desafíos de entrenar en ese contexto.
"Argentina 78" también da lugar a voces críticas. Mario Firmenich y Miriam Lewin aportan testimonios desde otro lado de la historia. Lewin, periodista y sobreviviente, narra su experiencia. Su relato conecta el fútbol con la tragedia vivida en la Ex ESMA.
OTRAS NOTICIAS:
El documental pretende ser un homenaje, pero también una denuncia. No solo muestra el fútbol, sino la realidad oculta en esos días.
"Argentina 78" abrirá debate sobre el rol del deporte en contextos políticos. La serie expone cómo un triunfo en la cancha puede ser instrumentalizado. Disney Plus apuesta a un documental que despertará emociones. El estreno, a fines de noviembre, invita a reflexionar sobre el pasado.
La expectación es alta. El documental promete una experiencia conmovedora para quienes vivieron esa época y para las nuevas generaciones.



