



RUSIA REDEFINIÓ SU ESTRATEGIA NUCLEAR Y PRODUCE REFUGIOS
Rusia presentó su nuevo modelo de refugios antibombas móviles. “Los KUB-M protegerán contra radiación y ondas de choque”, detalló el Ministerio de Emergencias.
Actualidad19/11/2024

Cada refugio puede albergar a 54 personas y permite módulos adicionales. “Incluso se pueden instalar en el permafrost del norte ruso”, aseguraron las autoridades.
El anuncio coincide con una ampliación de la doctrina nuclear rusa. “Podremos usar armas nucleares ante agresiones convencionales”, firmó Vladimir Putin.
OTRAS NOTICIAS:
El decreto define como agresión cualquier ataque apoyado por potencias nucleares. “Incluye coaliciones como la OTAN”, puntualiza el documento.
Estados Unidos autorizó a Ucrania a usar misiles de largo alcance. “Es una provocación imprudente”, declaró Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin.
OTRAS NOTICIAS:
La doctrina reafirma que las armas nucleares son defensivas. “Actúan como disuasión frente a amenazas crecientes”, explica el decreto.
Putin destacó que el uso nuclear se limita a casos extremos. “Bombardeos masivos justificarían el uso de estas armas”, advirtió el presidente.
OTRAS NOTICIAS:
La estrategia incluye referencias a drones y armas hipersónicas. “Nuestra doctrina se adapta a la geopolítica actual”, señaló Peskov.
El despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia aumenta la preocupación. “Es una respuesta a las amenazas percibidas”, indicó Putin.
OTRAS NOTICIAS:
Analistas ven el decreto como una advertencia a Occidente. “EE. UU. y la OTAN deben evitar mayores involucramientos en Ucrania”, remarcaron expertos.
Rusia dejó claro que reaccionará ante movimientos hostiles. “Habrá consecuencias si se cruzan los límites establecidos”, concluyó Peskov.



