



OCHO DE CADA DIEZ PERSONAS DESCONOCEN QUE TIENEN EPOC
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, conocida como EPOC, afecta al 14,5% de los argentinos mayores de 40 años, pero pocos la detectan.
Actualidad20/11/2024

La EPOC es una condición respiratoria prevenible y tratable. "El 77% de los pacientes desconoce que la padece", reveló un estudio reciente.
Este trastorno limita el flujo de aire en los pulmones. "La falta de diagnóstico agrava las complicaciones", explicó Manuel Ibarrola, neumonólogo del Sanatorio Güemes.
OTRAS NOTICIAS:
El tabaquismo es la principal causa de EPOC. "El 90% de los casos están vinculados al cigarrillo", destacaron especialistas.
Los síntomas iniciales incluyen tos persistente y dificultad para respirar. "La detección temprana puede cambiar la calidad de vida", aseguró el doctor Ibarrola.
La espirometría es clave para un diagnóstico oportuno. Permite detectar la enfermedad en estadios iniciales y minimizar su impacto.
OTRAS NOTICIAS:
La OMS advirtió que la EPOC podría ser la cuarta causa de muerte global en 2030. "Tiene vínculos con el riesgo cardiovascular", afirmó Ibarrola.
El tratamiento combina medicación y cambios de hábitos. Dejar de fumar y vacunarse reduce los síntomas y frena su progresión.
El estudio EPOC.AR mostró que más del 77% de los casos no están diagnosticados. El desconocimiento sigue siendo el mayor problema.
OTRAS NOTICIAS:
Las acciones preventivas y el acceso a controles médicos son esenciales. "Es vital actuar antes de que sea tarde", concluyó el especialista.



