




El Aeroclub de Puerto Madryn festejó su 80 aniversario que se cumplen este 25 de noviembre con una acitivdad el pasado domingo. Socios, exintegrantes y vecinos de otras ciudades se reunieron para celebrar este hito histórico en la aviación local.
La historia del Aeroclub comenzó en los años 40, con pioneros que soñaban con conectar la región. “Era un Puerto Madryn pequeño y aislado, pero con visión de futuro”, recordó Emiliano Viñuelas, actual presidente en una entrevista con #LA17.
OTRAS NOTICIAS:
Este domingo, la institución mostró sus tres aeronaves operativas para enseñanza, vuelos recreativos y relevamientos aéreos. “Cada avión es la joya que mueve al club”, destacó Viñuelas.
El Aeroclub también realizó tareas de relevamiento de fauna en su historia. “Censos de ballenas y guanacos nos vincularon con la conservación ambiental”, explicó el presidente. Estas iniciativas destacaron la función social del club.
Actualmente, el club cuenta con 60 socios activos y 15 alumnos en formación. “Es una actividad abierta para todos, sin distinción de género ni edad”, aseguró Viñuelas.
OTRAS NOTICIAS:
En sus inicios, el Aeroclub ya tenía mujeres pilotos, algo poco común en la época. “Hoy muchas alumnas están volando y eso nos llena de orgullo”, señaló.
Los festejos incluyeron un almuerzo con socios actuales y antiguos. “Quisimos homenajear a quienes sostuvieron esta institución por décadas”, explicó el presidente.
El evento contó con la presencia de aeroclubes de Trelew y Comodoro Rivadavia. “Somos una comunidad que trabaja unida por la aviación”, remarcó Viñuelas.
OTRAS NOTICIAS:
El Aeroclub también anunció sus planes de abrir puertas al público en 2025. “Planeamos organizar el tradicional evento Aeroclub Abierto en marzo o abril”, indicó.
El futuro del Aeroclub parece prometedor, con una economía saneada y aviones en óptimas condiciones. “Seguiremos volando por Madryn y su comunidad”, aseguró el presidente.
La institución reafirmó su compromiso como lugar de encuentro para quienes aman la aviación. “Desde bautismos aéreos hasta carreras de piloto, ofrecemos actividades para todos”, detalló.
OTRAS NOTICIAS:
Además de la aviación, el Aeroclub fomenta lazos comunitarios. “Es un espacio para compartir y aprender, más que un centro comercial de vuelos”, enfatizó Viñuelas.
Los interesados en sumarse aún pueden asociarse. “La cuota es accesible y todos son bienvenidos”, afirmó. Ser socio permite participar activamente en las actividades del club.
Con 80 años cumplidos, el Aeroclub celebró su legado con orgullo. “Es una institución que pertenece a toda la comunidad”, concluyó Viñuelas.



