
La Provincia puso fin a la relación con la empresa pesquera. Se garantizará la continuidad laboral y la búsqueda de nuevas opciones para la explotación de los bienes.
La nueva función de Meta en Whatsapp, llega para facilitar las conversaciones, convirtiendo mensajes de audio que te envian en texto de forma rápida y privada.
Actualidad25/11/2024WhatsApp habilitó la esperada función de transcripción de mensajes de voz, permitiendo convertir audios en texto de manera automática. La herramienta comenzó a implementarse la semana pasada y llegará gradualmente a todos los usuarios.
Desde Meta destacaron la utilidad de esta función para quienes prefieren leer en lugar de escuchar. “Los mensajes de voz pueden transcribirse a texto para participar en conversaciones en cualquier contexto,” explicaron.
OTRAS NOTICIAS:
La transcripción es ideal en situaciones ruidosas o cuando no se puede reproducir el audio. También resulta práctica para quienes consideran incómodos los mensajes de voz largos.
Activar esta herramienta es sencillo. Basta con ir a “Ajustes”, seleccionar “Chats” y habilitar “Transcripciones de mensajes de voz”. Una vez activada, cada audio puede convertirse en texto con un solo toque.
El proceso se realiza íntegramente en el dispositivo del usuario. Meta aseguró que ni WhatsApp ni terceros tienen acceso a los audios o transcripciones. Esto refuerza la privacidad en la app.
OTRAS NOTICIAS:
Para usar la función, se debe mantener presionado el mensaje de voz y seleccionar “transcribir”. El texto generado aparecerá justo debajo del audio, facilitando la lectura.
La herramienta no solo es útil para usuarios ocupados, sino también para quienes buscan ahorrar tiempo. Leer un audio transcrito puede ser más rápido que escucharlo completo.
Meta resaltó el encanto de los audios, pero reconoció su limitación en ciertos momentos. Esta función complementa las opciones existentes, adaptándose a las necesidades del usuario.
OTRAS NOTICIAS:
Los mensajes de voz han ganado popularidad por su practicidad. La transcripción suma una alternativa para aprovechar esta funcionalidad en nuevos contextos.
La implementación será gradual y estará disponible en dispositivos compatibles en los próximos días. Usuarios de todo el mundo podrán disfrutar de esta herramienta innovadora.
WhatsApp sigue liderando la mensajería instantánea con actualizaciones que buscan mejorar la experiencia del usuario. La transcripción es solo una de las muchas funciones que se esperan para este y el próximo año.
La Provincia puso fin a la relación con la empresa pesquera. Se garantizará la continuidad laboral y la búsqueda de nuevas opciones para la explotación de los bienes.
El Consejo de Administración de Servicoop tiene nuevas autoridades. La Asamblea del Cuerpo de Delegados aprobó por unanimidad la lista de Consejeros Titulares.
Las fuertes precipitaciones generaron inundaciones, cortes de caminos y una intensa búsqueda de una menor desaparecida tras ser arrastrada por la corriente.
El rehén argentino, que estuvo casi 500 días secuestrado, agradeció la gestión del gobierno y solicitó que continúen los esfuerzos para rescatar a su hermano.
El Tercer Tribunal Ambiental de Chile ratificó una multa de más de US$7,4 millones a Mowi Chile S.A. por un escape masivo de salmones en 2018.
Las exportaciones crecieron un 9,1% interanual y las importaciones subieron un 24,6%. El saldo comercial positivo alcanzó los 142 millones de dólares, aunque fue menor que en el mismo mes del año pasado.
El INDEC informó que el costo de crianza en el país aumentó menos del 1% en enero. A pesar de la suba, el incremento fue menor al 2,2% registrado en la inflación general.
La divisa paralela cerró estable después de haber iniciado la jornada con una suba de $20. El mercado sigue atento a la política cambiaria del Gobierno y al impacto de las criptomonedas.
El arquero de Independiente habló sobre su forma de hablar y cómo lo afecta en su vida y en el fútbol. Un testimonio valioso que invita a la reflexión.
La administración portuaria busca financiamiento para obras clave que aseguren la operatividad del puerto, fundamental para la economía local y la región.
En esta semana, la administración de Puerto Madryn redobló los esfuerzos para garantizar la seguridad vial en el contexto de la temporada alta.
Buscan justicia por su muerte. Su familia se presentó como querellante en la causa contra Sofía Arnoldi. Dio positivo por estupefacientes y alcohol.
El gobernador resaltó la reducción en las tasas de financiamiento del Banco del Chubut. La medida busca impulsar la inversión y mejorar la competitividad de las PyMEs y grandes empresas de la provincia.