

TRELEW SEDE DE LAS PRIMERAS JORNADAS PROVINCIALES DE SALUD
Durante el acto de apertura, estuvo presente el intendente Merino, junto a autoridades provinciales. El encuentro reúne a equipos de salud de toda la provincia.
Chubut26/11/2024

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, participó del acto de apertura de las 1° Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud en Chubut "Construyendo salud y bienestar en nuestras comunidades". En la oportunidad, destacó el rol de la ciudad como "nodo logístico" regional.
El encuentro, que se extenderá hasta este miércoles en el Hospital de Alta Complejidad "María Humphreys", contó con la presencia de la secretaria de Salud de Chubut, Denise Acosta; entre otras autoridades provinciales y municipales, intendentes y jefes comunales, diputados provinciales, concejales, entre otros referentes.
OTRAS NOTICIAS:
Merino remarcó la "importancia" del encuentro tanto para los participantes, disertantes y la ciudad, en virtud de que el bienestar de la comunidad es una tarea colectiva que requiere la participación activa de múltiples actores".
Señaló que desde el Ejecutivo se viene planteando a la ciudad como "lugar estratégico", para posicionar el "nodo logístico", tanto desde lo empresarial como en la educación y la salud. En este sentido, puso de relieve el significado para la región del hospital de alta complejidad. "Se suma el aeropuerto de alta conectividad, lo que permitirá atenciones especiales en materia de salud", añadió.
OTRAS NOTICIAS:
A nivel local, agradeció el trabajo del área de Salud municipal, que dirige Sergio Bartels. "Vienen haciendo una labor incansable en materia de prevención, vacunación, en terreno, en conjunto con el Gobierno provincial".
Objetivo
El evento convocó a equipos de salud de toda la provincia y a referentes de diversas instituciones, comprometidos con el desafío de construir comunidades más saludables.
OTRAS NOTICIAS:
En el acto, se entregaron las declaraciones de Interés Municipal y de la Secretaría de Salud de la provincia. Bajo el lema "Construyendo salud y bienestar en nuestras comunidades", se diseñó un programa dinámico y participativo que incluye ponencias a cargo de destacados especialistas, paneles de discusión enriquecedores, y la presentación de experiencias transformadoras.
"Es un honor haber contado con la presencia de destacados participantes, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias. Hay que capacitarse, involucrarse, adquirir conocimiento y tener conciencia del cuidado de la salud y la prevención", valoró Merino.
Trabajo articulado
Por su parte, la responsable de la Secretaría de Salud valoró "el acompañamiento del intendente Merino", que permitieron el desarrollo de estas jornadas que serán enriquecedoras.
OTRAS NOTICIAS:
Acosta manifestó que "el desafío que tiene el sistema de salud es saber que cada uno de nosotros tenemos responsabilidad en promoción y en el cuidado de la salud para mantener a la población sana".
Agregó: "El sistema de salud por sí solo influye poco en el bienestar y no hay forma que logremos resultados sino trabajamos de manera articulada con cada una de las instituciones de la provincia, todas las redes que podamos generar a nivel provincial, nacional e internacional para pensar y repensar las estrategias que implementamos para la promoción de la salud".
Por su parte, el director de la Escuela de Odontología de la Universidad FASTA, Martín Gastón Zemel, agradeció la convocatoria y expresó que "no sea solo un evento, sino el punto de partida para grandes transformaciones y un aporte para la nueva promoción de la salud que se inicia en la provincia".




