



CÓMO QUEDÓ LA TABLA HISTÓRICA DE TÍTULOS INTERNACIONALES
Más allá de conquistar la Copa Libertadores de América, el Botafogo de Brasil también clasificó al Mundial de Clubes del año que viene en EEUU.
Deporte02/12/2024

En una histórica final de la Copa Libertadores 2024, Botafogo venció por 3 a 1 a Atlético Mineiro en el estadio Más Monumental y se coronó campeón del torneo por primera vez. El equipo dirigido por Thiago Almada superó al de Gabriel Milito con autoridad, marcando un hito en el fútbol sudamericano y celebrando un título largamente esperado.
Con esta victoria, Botafogo se convirtió en el último de los "grandes" del fútbol brasileño en sumar una Libertadores a su palmarés. El triunfo también extendió el dominio brasileño en el certamen, alcanzando 24 copas en total, seis de ellas consecutivas, y quedando a solo una de igualar a los equipos argentinos. Uruguay sigue tercero en la tabla histórica con 8 conquistas.
OTRAS NOTICIAS:
La tabla histórica de campeones sigue siendo liderada por Independiente, con 7 títulos, seguido por Boca (6), Peñarol (5), y River y Estudiantes (4). Botafogo se une al grupo de clubes brasileños con tres Libertadores, que incluye a São Paulo, Palmeiras, Santos, Gremio y Flamengo. Este título refuerza el protagonismo de Brasil en la competencia continental.
Además del prestigio, la conquista de Botafogo confirmó su clasificación al Mundial de Clubes 2025, que se disputará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio. Junto a ellos estarán otros cinco equipos sudamericanos: River, Boca, Flamengo, Fluminense y Palmeiras, completando un bloque de dos representantes argentinos y cuatro brasileños.
OTRAS NOTICIAS:
El triunfo de Botafogo en el Más Monumental no solo es un logro histórico para el club, sino también un símbolo del poderío del fútbol brasileño en los últimos años, que continúa marcando tendencia en el ámbito internacional. Ahora, el equipo carioca apunta a seguir escribiendo su historia en el próximo Mundial de Clubes.



