


El propietario de La Perla, Ricardo La Regina, visitó la Legislatura chubutense. Dialogó con diputados sobre el proyecto de expropiación que afecta su propiedad. Denunció apresuramiento en la votación y falta de consenso.
El proyecto de expropiación no incluye toda su propiedad. "No abarca toda la costa ni las áreas de pingüinos," explicó a #LA17. Considera que el alcance del plan es parcial y arbitrario.
La Global Penguin Society impulsó la iniciativa. La Regina criticó la falta de rigor científico en el proyecto. Pidió mayor participación de expertos en la discusión.
OTRAS NOTICIAS:
La justicia utilizó pruebas obtenidas sin autorización. "Filmaciones ilegales sirvieron para construir acusaciones falsas," denunció. Esto generó un fuerte cuestionamiento al proceso judicial.
La Regina desmintió las acusaciones de matanza de pingüinos. "No hay evidencia de ningún pingüino muerto," afirmó. Considera que estas denuncias dañaron su reputación y la de la provincia.
El Plan de Manejo de 2007 presenta fallas graves. "Permite ganadería en áreas protegidas," cuestionó. Además, señaló la falta de control ambiental por parte del Estado.
OTRAS NOTICIAS:
Punta Tombo enfrenta problemas ambientales históricos. "Las aguas servidas afectan el hábitat desde hace décadas," dijo. Las soluciones implementadas han sido insuficientes.
El turismo genera ingresos millonarios en dólares. "Esos recursos no se reinvierten en infraestructura," aseguró. Los biodigestores instalados solo funcionan como medidas temporales.
La comunidad científica evitó involucrarse por temor a represalias. "Necesitamos estudios objetivos y serios," manifestó La Regina. Algunos expertos perdieron sus cargos al declarar en su favor.
Fernando Berzano, científico defensor de la verdad, sufrió represalias. "Fue removido de su puesto," denunció. Esto refleja la presión política en este caso.
OTRAS NOTICIAS:
La expropiación no resolverá los problemas ambientales, afirmó La Regina. "Quitarme el campo no solucionará nada," expresó. Ofreció alternativas que no implican perder sus tierras.
La evidencia presentada en el juicio fue cuestionada. "Se basa en inferencias, no en hechos," dijo. Pidió que se revise el proceso judicial por irregularidades.
El caso atrajo la atención de medios nacionales. "La cobertura fue parcializada," aseguró. Considera que la verdad no se reflejó en los informes periodísticos.
OTRAS NOTICIAS:
La Regina apeló la sentencia judicial. "Hoy presentamos la apelación," confirmó. Busca que se desestimen las pruebas obtenidas ilegalmente.
El conflicto dividió a la comunidad local. "En un pueblo chico es difícil obtener apoyo," comentó. Las presiones económicas y políticas complejizan el panorama.
La Regina cerró la entrevista con un mensaje esperanzador. "De a poco, va saliendo la verdad," concluyó. Confía en que el debate revele la realidad de Punta Tombo.


