La jornada continuará con tres partidos: Lanús recibirá a Riestra, Defensa y Justicia se enfrentará a Banfield, y Newell’s ante Independiente Rivadavia.
LA DURÍSIMA SANCIÓN DE LA CONMEBOL A RIVER
Además, el organismo decidió castigar al conjunto de Núñez con un partido a puertas cerradas en el próximo certamen continental que dispute.
Deporte04/12/2024Maxi RosenbergA poco más de un mes de su eliminación en semifinales de la Copa Libertadores tras empatar 0-0 con Atlético Mineiro, River recibió la esperada sanción de Conmebol por el uso de pirotecnia en el recibimiento del equipo en aquel partido. El organismo decidió castigar al club de Núñez con un partido a puertas cerradas en el próximo certamen continental que dispute.
Además de la prohibición de público, River deberá afrontar una multa económica significativa. La dirigencia encabezada por Jorge Brito deberá pagar 100.000 dólares como sanción por incumplir las normativas de Conmebol, que prohíben estrictamente el uso de bengalas, fuegos artificiales y cualquier tipo de pirotecnia en los estadios.
OTRAS NOTICIAS:
No es la primera consecuencia que enfrenta el club por este hecho. Semanas atrás, la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires había clausurado administrativamente el Estadio Monumental, también debido al uso masivo de pirotecnia en el partido ante Mineiro. En esa ocasión, River debió pagar otra multa y gestionar la habilitación del estadio, algo que fue resuelto rápidamente.
La sanción representa un golpe para River en dos frentes: deportivo y económico. La ausencia de público en el próximo partido de Libertadores afectará no solo al clima de apoyo habitual en el Monumental, sino también a las arcas del club, que perderá ingresos por entradas. A esto se suma la multa que deberá abonar a Conmebol, un recordatorio de los estrictos controles que impone el organismo.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de las penalidades, la dirigencia del club apunta a evitar futuras infracciones para no poner en riesgo la participación del equipo en competencias internacionales y mantener el Monumental como uno de los estadios más seguros y prestigiosos del continente.
El equipo de Gallardo cerró su preparación para la Liga Profesional con una victoria por 2-0. Los goles de Galoppo y Borja sellaron un amistoso vibrante.
Este jueves comienza la acción en la primera fecha con terna arbitral definida. Boca y River ya tienen a sus árbitros asignados para el debut.
Los seleccionados argentinos de hockey sobre hielo participarán en el Spring Classic entre el 19 y el 22 de marzo a disputarse en Estados Unidos.
El equipo Ducati Lenovo reveló su moto y alineación para la temporada 2025 de MotoGP en un evento impactante en el Madonna di Campiglio.
El tetracampeón de Fórmula 1 terminó tercero junto al equipo Redline junto a Diogo Pinto y Chris Lulham en una carrera marcada por la polémica.
La AFA decidió estirar el mercado de pases hasta fin de mes, generando alivio entre los clubes. La medida beneficia a equipos con menor capacidad financiera
Argentina enfrenta un duro desafío en la segunda ronda del Mundial de Handball, buscando un triunfo que la mantenga con chances de clasificar.
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.