
La fase de grupos de la Copa Libertadores ya tiene sus cruces. Los equipos argentinos conocen sus rivales en este nuevo desafío. Los cruces ya están definidos.
Franco Colapinto encara su última carrera del año en la Fórmula 1. El piloto argentino correrá el Gran Premio de Abu Dhabi con Williams. Su continuidad para 2025 aún es incierta.
El pilarense se mostró agradecido por su debut en la categoría. “Estoy feliz, pero siempre quiero más”, confesó en un video de la escudería. Colapinto no es conformista y apunta a metas mayores.
OTRAS NOTICIAS:
El joven destacó momentos clave de su temporada. Logró puntos en Azerbaiyán y Texas, donde finalizó octavo y décimo, respectivamente. Estas actuaciones marcaron su mejor desempeño del año.
No todo fue positivo en su campaña. Accidentes en Brasil, Las Vegas y Qatar complicaron su rendimiento. En Qatar, fue impactado involuntariamente por Esteban Ocon.
Colapinto agradeció el apoyo del público argentino. “Es especial sentir el respaldo de mi país”, expresó emocionado. Considera que su conexión con los fans es única en la F1.
OTRAS NOTICIAS:
El director deportivo de Williams elogió al piloto argentino. “Tiene lo necesario para ser campeón mundial”, afirmó Sven Smeets. Destacó su ritmo durante las prácticas en Silverstone.
Smeets enfatizó el potencial de Colapinto. “Debe estar en el equipo adecuado para competir al máximo nivel”, aseguró. Williams ve un futuro prometedor en él.
El joven piloto reflejó su vínculo con Williams como un sueño. “Trabajar con ellos me acercó más a la Fórmula 1”, dijo. Su relación con el equipo fue un paso importante.
OTRAS NOTICIAS:
A sus 21 años, Colapinto sigue persiguiendo el éxito. “Nunca estás realmente lleno, al menos yo no”, confesó.
La fase de grupos de la Copa Libertadores ya tiene sus cruces. Los equipos argentinos conocen sus rivales en este nuevo desafío. Los cruces ya están definidos.
El ciclista madrynense sigue sumando puntos y se mantiene entre los mejores en la Copa España. La temporada está apenas comenzando, promete grandes momentos.
Un joven arquero, Santino Arias, debutó en la AFA con Estudiantes de La Plata. Su paso por las divisiones menores de J.J Moreno refleja un gran futuro.
El Club Ferrocaril Patagónico abre las puertas al waterpolo con una jornada para jóvenes y adultos. Todos los interesados están invitados a participar.
La primera fecha del Torneo Apertura de Fútbol Femenino en Liga del Valle del Chubut dejó grandes resultados, con victorias contundentes de varios equipos.
El Comité Olímpico Internacional ratificó la inclusión del boxeo en el programa olímpico. La creación de un nuevo organismo rector fue clave para garantizar su permanencia.
La propuesta impulsada por la Municipalidad cuenta con el aval de la UTN-FRCh y ofrecerá seis encuentros virtuales y una jornada presencial.
A partir del Gran Premio de China, la Federación Internacional de Automovilismo aplicará pruebas más estrictas en los alerones traseros.
La falta de planificación y prevención vuelve a dejar ciudades bajo el agua. Es necesario replantear el crecimiento de las ciudades en la Patagonia.
El 23 de marzo vence el plazo para acceder a la moratoria previsional, el régimen que permite jubilarse sin contar con los 30 años de aportes obligatorios.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
Más de 25.000 personas participaron del evento en la Plaza Central donde se sortearon 23 millones de pesos en premios y se entregaron bienes a 20 instituciones.
Este lunes, se inauguró una plazoleta en su honor en el barrio donde vivía. "Su memoria nos une y nos fortalece", expresaron familiares y vecinos.